10 abr. 2025

Petta da a entender que la UE también es responsable de los errores en libros

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE) y dio a entender que el organismo internacional también es responsable de los errores en el libro de Matemáticas distribuido por el MEC.

Eduardo Petta

Eduardo Petta, ministro de Educación, responsabilizó también a la UE en errores del libro Mapara.

Foto: Archivo ÚH.

Un tuit fue la respuesta que la máxima autoridad del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, dio a la Unión Europea respecto al comunicado que lanzó en referencia al uso de fondos del organismo para la impresión de libros con errores.

El titular del MEC dio a entender que la UE también tiene cierto grado de responsabilidad en estos errores, pues, según señaló, ellos contrataron a una funcionaria para que esté a cargo de las correcciones del material.

“Qué pasaría si la propia Unión Europea contrató a una funcionaria de nombre Noemi de Cárter (boliviana), la misma participó de las “correcciones” al material MAPara (matemáticas Paraguay) cuya impresión financió la UE? Sin embargo tienen errores”, expresó el secretario de Estado en su cuenta de Twitter.

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE).

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE).

Foto: ÚH.

En el comunicado emitido por la UE advierte que la falta de calidad puede afectar a desembolsos en programas futuros. El bloque europeo pidió reforzar los controles al tiempo de recordar que de ello dependen las próximas donaciones.

Lea más: UE lamenta uso de sus fondos en libros con errores del MEC y lanza advertencia

La última donación fue en noviembre de 2019, en el marco de este proyecto, de unos 14 millones de euros, transferidos al Ministerio de Hacienda (Presupuesto General de la Nación), siendo responsable del fondo el MEC.

Pese al escenario que desencadenó los errores en estos materiales, la Unión Europea reiteró su apoyo al país en desarrollar e implementar innovaciones pedagógicas para elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes paraguayos.

Luego de esta polémica, el MEC destituyó a los directores de Educación Escolar Básica, Guido Barrios Silva, y de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo.

La cartera educativa anunció que las páginas con errores serán reimpresas y entregadas a las instituciones educativas antes del inicio de clases, previsto para el 21 de febrero.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.