25 abr. 2025

Petta da a entender que la UE también es responsable de los errores en libros

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE) y dio a entender que el organismo internacional también es responsable de los errores en el libro de Matemáticas distribuido por el MEC.

Eduardo Petta

Eduardo Petta, ministro de Educación, responsabilizó también a la UE en errores del libro Mapara.

Foto: Archivo ÚH.

Un tuit fue la respuesta que la máxima autoridad del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, dio a la Unión Europea respecto al comunicado que lanzó en referencia al uso de fondos del organismo para la impresión de libros con errores.

El titular del MEC dio a entender que la UE también tiene cierto grado de responsabilidad en estos errores, pues, según señaló, ellos contrataron a una funcionaria para que esté a cargo de las correcciones del material.

“Qué pasaría si la propia Unión Europea contrató a una funcionaria de nombre Noemi de Cárter (boliviana), la misma participó de las “correcciones” al material MAPara (matemáticas Paraguay) cuya impresión financió la UE? Sin embargo tienen errores”, expresó el secretario de Estado en su cuenta de Twitter.

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE).

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE).

Foto: ÚH.

En el comunicado emitido por la UE advierte que la falta de calidad puede afectar a desembolsos en programas futuros. El bloque europeo pidió reforzar los controles al tiempo de recordar que de ello dependen las próximas donaciones.

Lea más: UE lamenta uso de sus fondos en libros con errores del MEC y lanza advertencia

La última donación fue en noviembre de 2019, en el marco de este proyecto, de unos 14 millones de euros, transferidos al Ministerio de Hacienda (Presupuesto General de la Nación), siendo responsable del fondo el MEC.

Pese al escenario que desencadenó los errores en estos materiales, la Unión Europea reiteró su apoyo al país en desarrollar e implementar innovaciones pedagógicas para elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes paraguayos.

Luego de esta polémica, el MEC destituyó a los directores de Educación Escolar Básica, Guido Barrios Silva, y de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo.

La cartera educativa anunció que las páginas con errores serán reimpresas y entregadas a las instituciones educativas antes del inicio de clases, previsto para el 21 de febrero.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.