17 abr. 2025

Petta dejó de lado investigación que confirmaba que Hernán Rivas no es abogado, reveló Casañas Levi

El abogado José Casañas Levi reveló que la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), cuando él estaba a cargo, detectó que el actual senador Hernán Rivas nunca cursó la carrera de Derecho; sin embargo, el ex ministro Eduardo Petta dejó de lado la investigación.

Eduardo Petta - Herán Rivas.png

José Casañas Levi, ex director de Anticorrupción del MEC, reveló que Eduardo Petta ignoró la investigación que confirmaba que Hernán Rivas nunca estudió Derecho.

Foto: Edición ÚH

El ex director de la Unidad Anticorrupción del MEC José Casañas Levi reveló que el ex ministro Eduardo Petta ignoró la investigación que demostraba que el actual senador Hernán Rivas no cursó la carrera de Derecho en la Universidad Sudamericana.

“Como venía algo raro” decidió iniciar una investigación sobre la legalidad del título de Rivas sin que Petta tenga conocimiento, “porque yo tenía esa atribución desde Anticorrupción”, empezó relatando en una emisora radial local.

Puede interesarle: ¿De qué tema fue la tesis de Rivas? Certificado de estudios contradice la versión del senador

“Entonces, yo recibo una llamada del ministro Petta. Me voy junto a él y me dice ‘por qué no me avisaste esto’. '¿Qué cosa?’, le digo. ‘Y esta investigación de Rivas’”, indicó Casañas Levi sobre la conversación que tuvo con Petta al enterarse de la investigación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Casañas Levi le preguntó cuál era el problema si tenían todos los documentos, a lo que Petta le respondió que el ex presidente Mario Abdo Benítez estaba enojado y que su trabajo iba a ser sometido a una auditoría.

“Me parece bien, le dije. Que vengan la Autoría y vamos a hablar del caso, porque yo ya tenía todas las contestaciones de la universidad, ya tenía el itinerario porque él supuestamente empezó en Ciudad del Este, después se fue a Pedro Juan Caballero y después vino a Luque”, relató.

De acuerdo con Casañas Levi, la Universidad Sudamericana no abrió la Facultad de Derecho en la sede de Luque y que no tenían ni un solo papel sobre los exámenes ni actas.

También puede leer: Fiscalía alega que causa de Hernán Rivas por dudoso título se retrasa por “vacío legal”

“Entonces, yo le dije al ministro: ‘Ministro Eduardo, este tipo ko no es abogado’”, manifestó usando un lenguaje coloquial.

“Este tipo no es abogado ¿Cómo hizo la carrera en este tiempo y de esta manera? ¿Y por qué no hay papel? Esto hay que dejar sin efecto”, le había dicho a Petta al pedirle que deje sin efecto el registro del título de abogado de Rivas.

Casañas Levi reclamó a los funcionarios de Registro de Títulos que hayan realizado la inscripción del título de abogado sin estar seguros de dónde vino.

Le explicaron que ven desde una pantalla y si ahí figura, proceden al registro.

No obstante, Casañas Levi les comunicó que envió al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) una nota de un párrafo, cuyas autoridades respondieron 48 horas después que la facultad no estaba habilitada.

Al ser consultado sobre qué hizo Petta al tener conocimiento del procedimiento irregular, Levi sostuvo que “hizo valer el dictamen de la auditoría que decía que (la inscripción) se hizo correctamente. Dejó de lado (mi informe porque se inscribió el título)”, subrayó.

"¿Para qué?”, respondió a la pregunta de por qué no hizo público en ese momento.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Rivas se vio obligado a renunciar ante el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por los cuestionamientos sobre la veracidad de su título.

En la Fiscalía hay una investigación que avanza lentamente porque “hay mucho vacío legal”, según la fiscala Patricia Sánchez, quien aún debe determinar la configuración del hecho, que no se descarta que pueda tratarse de producción y hasta uso de documentos falsos o de contenido falso.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.