20 abr. 2025

Petta dice que no hay votos para aceptar la renuncia de Cartes

El legislador Eduardo Petta aseguró que el presidente de la República, Horacio Cartes, no cuenta con los votos suficientes para que se acepte su renuncia entre los senadores. En Colorado Añetete mantienen posturas divididas.

Roberto Acevedo y Eduardo Petta desconociero.jpg

En alerta. Roberto Acevedo y Eduardo Petta desconocieron procedimiento.

Petta expresó a NoticiasPy que no se tiene el mínimo de 23 votos de la Cámara Alta para aceptar la dimisión de Cartes, la cual sería tratada este miércoles en sesión bicameral del Congreso, en caso de que se logre el cuórum para la convocatoria.


El parlamentario aseguró que tanto él como sus colegas se encuentran en un momento histórico con la decisión de respetar o no la Constitución Nacional (CN), como en el año 2017, cuando se intentó introducir la figura de la reelección presidencial a través de la enmienda.

Los integrantes de la bancada del movimiento Colorado Añetete –el cual es liderado por el presidente electo Mario Abdo Benítez– mantuvieron una reunión este lunes en la casa del senador Juan Carlos Galaverna, de la cual no participaron los parlamentarios Eduardo Petta y Arnoldo Wiens, quienes mantienen su postura de rechazo a la pretensión del titular del Ejecutivo.

La senadora Blanca Ovelar, quien sí participó de la reunión, también apoya el rechazo y podrían sumarse a esta posición Ricardo Peralta y Víctor Hugo Paniagua.

Al finalizar el encuentro, el líder de la bancada, Silvio Ovelar, declaró a la prensa que seguirán manteniendo reuniones para definir una postura de bancada, pese a que este lunes se anunció la decisión de liberar los votos. “En este momento hay opiniones dispares y muchos compañeros han asumido su oposición”, explicó.

Agregó que también abordaron temas como la posible integración del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y del Consejo de la Magistratura, además de su aspiración a la presidencia del Senado, a la que también podría llegar su colega Galaverna.

Entérese más: Cartes presenta renuncia al Ejecutivo con miras al Senado

Números. Al hablar sobre los votos en cuanto a la renuncia del presidente Cartes, Petta refirió que Blanca Ovelar, Arnoldo Wiens y Óscar Cachito Salomón no van a cambiar de postura (en contra) y que a ellos se sumaría Peralta, quien le manifestó que ya que se opuso al juramento del ex presidente Nicanor Duarte Frutos como senador en el periodo anterior. Duarte Frutos también busca jurar en este periodo.

En el caso de Luis Castiglioni, quien renunció oficialmente como senador este lunes, señaló que no va a presentarse a la convocatoria, pero que el mismo sigue siendo parlamentario hasta que se le acepte su renuncia.


Para Petta, si se viola la Constitución con apoyo de parlamentarios de Colorado Añetete, se perderá el discurso que mantenían como movimiento y aseguró que miles de paraguayos terminarán decepcionados. “Estamos en una prueba de fuego para que Abdo Benítez gobierne con la gente y para la gente”, sentenció.

Lo que dice la Constitución Nacional:

- Artículo 189: De las senadurías vitalicias

Los ex presidentes de la República, electos democráticamente, serán senadores vitalicios de la Nación, salvo que hubiesen sido sometidos a juicio político y hallados culpables. No integrarán el cuórum. Tendrán voz pero no voto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.