15 abr. 2025

Petta gana pulseada en el MEC: Mario Abdo destituye a Nancy Ovelar

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó este martes a la viceministra de Educación Básica, Nancy Ovelar, tras la crisis desatada en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Como reemplazante nombró a Robert Cano.

Nancy Ovelar, viceministra.jpeg

Mario Abdo Benítez decidió destituir a Nancy Ovelar.

Daniel Duarte

Mario Abdo Benítez le dio la mano al ministro de Educación, Eduardo Petta, y decidió destituir a la viceministra Nancy Ovelar. Además, designó a Robert Cano en su reemplazo, según informó el periodista Robert Santander.

La decisión se conoció este martes tras la reunión que mantuvo el mandatario con Petta. El propio titular de la institución había adelantado que Ovelar tenía que irse del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), alegando falta de resultados durante su gestión.

Nota relacionada: Tensión en el MEC opaca crisis en las escuelas, que se caen a pedazos

El conflicto entre ambos se desató luego de una investigación que hizo la Unidad Anticorrupción contra el esposo de Ovelar, José Carlos Gorostiaga, por fiscalizar obras escolares del Estado, siendo docente de un colegio público.

Posteriormente, Petta acusó a la hermana de la senadora Blanca Ovelar de divulgar informaciones falsas sobre contrataciones que realiza el titular de la cartera educativa.

Origen del conflicto

La crisis en el MEC se inició luego de una investigación por incompatibilidad de funciones contra el esposo de la viceministra Nancy Ovelar, el ingeniero José Carlos Gorostiaga, quien fiscaliza obras escolares del Estado, siendo docente de un colegio público. La pesquisa se realizó por indicaciones del titular de la cartera educativa, Eduardo Petta.

Nota relacionada: Petta revela irregularidades que salpican a marido de su viceministra

Luego, Nancy Ovelar admitió discrepancias con Petta. Según su versión, el ministro es inaccesible, le ninguneó y, aparentemente, tampoco brindaba el espacio para debatir sobre temas técnicos.

La ex viceministra también se despachó contra el titular de la cartera de Educación en su cuenta de Twitter.

Además, criticó la gestión de José Casañas Levi en la unidad Anticorrupción del MEC, ya que los 1.200 casos de planilleros detectados quedaron en la nada.

“Creo que terminó en una lista de 30 personas realmente, la diferencia es muy grande, y hay claramente un afán por instalar la lucha contra la corrupción como una bandera, pero sin mucha responsabilidad del proceso”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.