12 feb. 2025

Petta insta al retorno responsable para seguir con clases presenciales en 2021

El ministro de Educación, Eduardo Petta, espera que todo el sector educativo tenga una conducta responsable en el retorno a las clases presenciales de los alumnos del último año del colegio, que inicia este lunes, para continuar con este sistema en el 2021.

retorno a clases MEC.jpeg

Las clases presenciales iniciaron este lunes luego de ocho meses de estar suspendidas por la pandemia del Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez.

El Gobierno Nacional dispuso para este lunes el retorno a las clases presenciales de los estudiantes del tercer año de la media, mientras que el resto del sector educativo seguirá con las clases virtuales.

Un acto oficial, encabezado por el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, se realizó en el Colegio Bernardino Caballero (ex Colegio Nacional de la Capital) para reiniciar las clases en las aulas bajo un protocolo sanitario.

El secretario de Estado afirmó que en Asunción 12 colegios privados y 11 del sector público iniciaron con el retorno voluntario. Añadió que en el transcurso del día se conocerá la cifra total del retorno en todo el territorio nacional.

Nota relacionada: Prueba Covid: Hoy arranca retorno opcional de maestros y estudiantes

“Esperemos que todo el sector educativo tenga una conducta importante, responsable, en este manejo de la pandemia porque es un gran desafío. Tiene sus riesgos y tenemos que comportarnos adecuadamente, en esta nueva forma de vivir”, manifestó Petta en conversación con los medios.

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud señalaron que el protocolo establecido para que los alumnos y docentes puedan volver a las aulas son medidas que tratarán de ser un ejercicio para poner al día a las instituciones educativas y no esperar hasta febrero para establecer un plan piloto.

El MEC lanzó una guía que deben cumplir las instituciones educativas que establece que algunos puntos, como la distancia entre alumnos en el aula, la dispersión de los escolares será en burbujas tanto en sala de clases como en el recreo, y la entrada será en horarios escalonados.

Lea más: Educadores rechazan vuelta a clases presenciales para alumnos de último año

“El protocolo está en un contenido físico y el cumplimiento depende de la voluntad humana. Si esto puede permitirnos llevar con responsabilidad, el 2021 se va a mantener esta modalidad, porque no tenemos vacuna todavía a nivel mundial. Va a depender de nosotros”, acotó el secretario estatal.

Petta aseguró que la gratuidad será para los colegios que vuelvan a clases en esta etapa, lo que debe garantizar los fondos para las instituciones que deban contar con todos los elementos de bioseguridad.

También dijo que en este marco se van a estar realizando permanentemente testeos de acuerdo con los requerimientos de las direcciones de los colegios.

Lea también: Gobierno oficializa el retorno a las aulas para los alumnos del último año

El regreso es voluntario para los estudiantes, que deben contar con autorización firmada de parte de sus padres. Los docentes que cuenten con enfermedades de base están excluidos del retorno.

Varios gremios de la educación se opusieron a este retorno. Direcciones del Colegio Técnico Nacional de Asunción (CTNA), Escuela Nacional de Comercio N° 1 (ENC1), Colegio Nacional de Lambaré (CNL) y Colegio Nacional de San Lorenzo (CNSL) coincidieron en que no estaban en condiciones de retornar.

El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) presentó ante la Justicia un recurso de amparo contra la vuelta presencial para los del tercero de la Media, y la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) expresó su rechazo en una nota dirigida a Eduardo Petta.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.