14 feb. 2025

Petta pide cambiar insultos por propuestas

Lejos de reconocer errores y hacer un mea culpa por los problemas que se arrastran desde hace tiempo, el ministro de Educación, Eduardo Petta, utilizó su cuenta de Twitter para despacharse contra sus detractores.

Eduardo Petta

Eduardo Petta, ministro de Educación, responsabilizó también a la UE en errores del libro Mapara.

Foto: Archivo ÚH.

“Pueden hacer una manifestación ‘virtual’ de ‘trolls’ y dejar de seguir mi perfil personal.? Tengo 90.000 seguidores y necesito cambiar “insultos” por propuestas en tiempos de pandemia. Fuerte abrazo”, tuiteó el ministro de Educación, Eduardo Petta.

Las respuestas de parte de los tuiteros no se hicieron esperar, señalando, entre otras cosas, que su soberbia no ayuda al crecimiento del país y que las propuestas deberían partir de quienes hoy están al frente de las instituciones del Estado.

Pero Petta solo procedió a retuitear las felicitaciones a su gestión e ignorar los reproches.

No es la primera vez que el ministro de Edudación utiliza su cuenta de Twitter para defenderse de las críticas por su gestión.

Le puede interesar: Errores en libros: Petta borra tuit contra la UE, pero insiste en responsabilidad

En una ocasión, se vio obligado a borrar su tuit, luego de criticar a la Unión Europea, que financió la impresión de libros. El disgusto del organismo europeo se dio luego de que padres y docentes revelaran los múltiples errores que contenían los libros utilizados por los alumnos.

Finalmente, Petta debió pedir perdón por sus expesiones y limar asperezas con el embajador de la UE en Paraguay, Paolo Berizzi.

Embed

Críticas

En la sesión de la Cámara de Diputados de este martes, la labor de Petta fue duramente criticada por los parlamentarios, quienes cuestionaron que el MEC sostenidamente tiene una “pésima” y baja ejecución en los fondos que corresponden a TICs, evaluación docente y expansión de la educación a niños menores de 5 años.

Lea también: Diputados delegan tareas del MEC a otras instituciones del Estado

La última polémica se dio luego de que condicionara la entrega de kits de alimentos escolares a los alumnos a cambio de la presentación de tareas escolares.

Además, hay innumerables cuestionamientos porque el 81% de los alumnos no tiene conexión a internet, lo que les impide recibir las tareas a través de teléfonos móviles.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó que está preocupado y “se está ocupando” del tema.
Cuatro trabajadores de un local denominado Mini Corea, del microcentro de Ciudad del Este, están internados tras inhalar humo tóxico emanado de un microondas; una joven está en la unidad de cuidados intensivos.
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido, la persona se identificó como Eulalio Lalo Gomes y lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay (Seprelad), Liliana Alcaraz, admitió que tuvo conversaciones sobre el apoyo “logístico” a una campaña del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Consideró que “no hay ningún hecho penalmente relevante”.