18 may. 2025

Petta recibió denuncia de Camilo Soares sobre Municipalidad de Asunción

Tras ser nombrado en uno de los audios de Camilo Soares, Eduardo Petta afirmó que recibió en 2018 una denuncia del líder político por un aparente esquema de corrupción en la Municipalidad de Asunción.

Eduardo Petta

Eduardo Petta, ministro de Educación, responsabilizó también a la UE en errores del libro Mapara.

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, fue salpicado en el caso que guarda relación con la denuncia de Camilo Soares sobre un esquema de corrupción durante la gestión de Mario Ferreiro en la Comuna de Asunción.

En un audio revelado por el abogado de Ferreiro, se escucha a Soares decir que Petta intervino “con un personaje para intentar frenar lo de Mario”, haciendo alusión a una “masacre” que se orquestó para derrocar políticamente al ex jefe comunal.

En ese sentido, Eduardo Petta afirmó que tuvo una comunicación con Camilo Soares en abril del 2018, cuando cumplía funciones como senador, y que Soares le informó sobre un caso de corrupción, relacionado con una “oficina de recaudación paralela”.

Lea más: Abogado revela más audios y dice que se orquestó “masacre” contra Mario

“Camilo Soares se comunicó conmigo, me habló de una persona que estaba dentro de la Municipalidad y estaba relacionada a un hecho de corrupción interna. Yo le sugerí que formule una denuncia penal o pida una investigación periodística”, expresó en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

Petta mencionó que en aquel momento el Senado atravesaba una posible pérdida de investidura de Adolfo Ferreiro, hermano del ex intendente de Asunción, cuando Soares le facilitó capturas de conversaciones que guardaban relación con la denuncia.

Finalmente, el ex legislador indicó que el entonces titular del Partido Movimiento al Socialismo (PMAS) nunca realizó la denuncia y que desconoce por qué no lo hizo.

Nota relacionada: Mario Ferreiro pide audiencia en la Fiscalía por audios sobre operativo “masacre”

Indicó que el mismo pasó el caso a un medio de comunicación para entablar una investigación periodística, pero tampoco se llegó a ninguna novedad.

Audios sobre “masacre” contra Mario

Nuevos audios dados a conocer a través del programa La Lupa dan a entender que Camilo Soares estaba operando políticamente y tenía arreglado con la Fiscalía un plan para hacer caer al ex intendente de Asunción.

En el material se escucha una conversación atribuida a Camilo, en donde dice que se contactó con un fiscal y que la intención era “masacrar a (Mario) Ferreiro”.

“Estamos ahora diseñando todo, ya se contactó con un fiscal, ya está haciendo lo que tiene que hacer un fiscal, se le va a caer encima y se les va a masacrar a estos tipos y va a tener su efecto expansivo”, indica supuestamente Soares en el audio.

También se menciona el nombre de Horacio, supuestamente el ex presidente de la República, Horacio Cartes. “Yo no quiero agarrar plata viva de Horacio porque eso sí me va a poner a mí en una dependencia y me va a afectar”, se escucha.

Según explicó el abogado del ex intendente, Guillermo Ferreiro, montar una causa, falsificar pruebas y perseguir a una persona con prueba fraguada son delitos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
Un hombre que viajaba como acompañante falleció tras un choque ocurrido en Fernando de la Mora. El automóvil en el que se desplazaba perdió el control y se estrelló contra un depósito de hierro mientras huían de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). El conductor resultó herido.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.