05 feb. 2025

Petta responde a críticas por designación de Filizzola en Transformación Educativa

El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, respondió a las críticas de los gremios docentes tras la designación de Rafael Filizzola como especialista dentro del Plan Nacional de Transformación Educativa.

Petta abdo

Rafael Filizzola será integrante de una de las siete mesas de debate.

Foto: Gentileza.

El ex ministro del Interior Rafael Filizzola resultó seleccionado en un proceso de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) como uno de los expertos locales que se desempeñarán en una de las mesas del Plan Nacional de Transformación Educativa.

Su designación generó descontento, principalmente desde el interior de los gremios educativos, que apuntan a que existen muchos profesionales dentro del plantel docente.

Eduardo Petta fue abordado por los medios y, ante la consulta, el ministro de Educación defendió la transparencia del proceso de selección.

“Los gremios capaz no entienden que hablamos de una mesa de legislación y lo que hará Filizzola es encargarse del debate con los docentes sobre las leyes del ámbito educativo que deben cambiar”, dijo.

Nota relacionada: Denuncian polémicas figuras en mesas de la reforma educativa

El titular de la cartera educativa explicó, desde Palacio de Gobierno, que Rafael Filizzola participó de un proceso de selección y resultó ganador. Indicó que el ex legislador “entiende de leyes”.

“Lo principal que debemos entender es que la OEI, una organización internacional, fue la que convocó. Son distintas mesas. Yo puedo tener diferencias con él, pero este es un concurso y él resultó ganador”, justificó.

Petta comentó que le comunicó al presidente Mario Abdo Benítez que el opositor Rafael Filizzola fue el ganador del concurso y que el mandatario le sugirió respetar el proceso de selección, a pesar de que podría generar críticas.

Rafael Filizzola será integrante de una de las siete mesas de debate que se llevarán a cabo en el marco del Plan Nacional de Transformación Educativa 2030 impulsado desde el Gobierno.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.