02 abr. 2025

Petta se enfocará en la reforma educativa y optimización del Fonacide

El futuro ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, adelantó que durante su gestión será prioridad el ajuste de la reforma educativa y la optimización de los recursos del Fonacide. El ex senador pidió paciencia y colaboración para acompañar el proceso de cambio.

eduardo petta san martín.JPG

El ex senador Eduardo Petta San Martín es el futuro ministro de Educación.

José Molinas.

Eduardo Petta reconoció su falta de especialización en el sector educativo, pero se mostró convencido de su capacidad de gestión y de la labor que realizará con el apoyo de sus colaboradores.

El presidente electo me echó un desafío muy grande y agradezco la confianza (..) Este es un trabajo en equipo. No es que de aquí a mañana se va a cambiar, sino que es un proceso que se debe iniciar entre todos”, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: Eduardo Petta será ministro de Educación

Resaltó que las tareas se abocarán, prioritariamente, a optimizar los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), para lograr la conclusión de obras estructurales que beneficien a todos los estudiantes.

Apuntamos a racionalizar los recursos para que puedan llegar a destino y poder concluir obras de infraestructura. Es un trabajo enorme, nada fácil. Yo le pido a la gente paciencia para repuntar la educación”, señaló.

Así también, mencionó que la revisión de la reforma educativa forma parte de su agenda de trabajo. “Tenemos que hacer ajustes importantes. Hoy día nos encontramos con que un niño lee, pero no comprende. Debe ser debate nacional para consensuar un nuevo modelo”, expresó.

Por otra parte, confirmó a Nancy Ovelar, hermana de la senadora Blanca Ovelar, como futura viceministra de Educación y adelantó que se reunirá con Benjamín Barán, para que presida el Viceministerio de Ciencias.

La designación de Eduardo Petta fue confirmada por el coordinador del Equipo de Transición, Juan Ernesto Villamayor, este jueves, luego de un tuit en el que el presidente electo anticipaba al ex senador como miembro del futuro Gabinete.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.