04 abr. 2025

Petta sugiere que tarea de alumnos sea encontrar errores ortográficos en libros del MEC

El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, minimizó los errores ortográficos en los libros de Matemáticas entregados por la cartera educativa a alumnos y docentes de todo el país. Dijo que el material podría servir como tarea para que los estudiantes encuentren las faltas.

MaPara.png

Errores en la utilización de la s y c fueron encontrados en el libro entregado por el MEC.

Foto: @Marito Abdo

Los libros de Matemáticas distribuidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) también podrán ser aprovechados como un desafío para corregir las faltas ortográficas por los alumnos, según lo manifestado este jueves por el ministro Eduardo Petta.

Tras las críticas por los errores ortográficos en los libros de Matemáticas del programa MaPara (Matemática Paraguay), Petta justificó las equivocaciones como fallas humanas. Y dio como “solución” improvisada que los niños encuentren estos errores.

“Vamos a decir: encuentre el error. Que tu hijo encuentre el error en el libro, puede ser una solución. Vamos a hacerle encontrar el error al alumno como una tarea. Todo se corrige”, indicó.

Reconoció que en años anteriores también se presentaron errores de acentuación en otros materiales didácticos y que en esas ocasiones fueron corregidos con “stickers”, informó el periodista Roberto Santander.

Nota relacionada: Petta califica de “hecho histórico” la entrega total de kit escolares antes del inicio de clases

“Vimos ese tema. Todos los errores se corrigen, para eso estamos. Así como la reforma educativa tuvo errores, hoy queremos corregir. Todos los errores se corrigen, somos humanos. Lo único que no podemos revertir es la muerte”, apuntó.

Como salida también quiso dar a entender que los errores se pudieron dar al momento de la impresión, aunque posteriormente dijo que “están viendo con el equipo de gente ese error ortográfico y todo es corregible”, insistió.

Igualmente, el ministro habló sobre el aporte que será el libro para la educación escolar, cuyo programa, innovado en el Departamento de Cordillera desde 2008, cuenta con evaluaciones internacionales. Agregó que no se sacará de las escuelas el libro por errores en una o dos páginas.

“No puedo estar leyendo todos los libros. Tampoco vamos a decir este libro se quema, se tira porque tuvo un error ortográfico”, reiteró.

Los materiales con serios errores ortográficos fueron distribuidos dentro de los kits de útiles escolares entregados a las instituciones educativas del territorio nacional para el año lectivo 2020. El inicio de clases está previsto para el próximo 21 de febrero.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.