29 mar. 2025

Pfizer dice que su vacuna de doble dosis no es efectiva para niños de 2 a 5 años

La compañía farmacéutica Pfizer reconoció este viernes que su vacuna de doble dosis no estaba resultando efectiva en los estudios realizados en niños con edades entre 2 y 5 años y que probará ahora añadir una tercera dosis para aumentar esa efectividad.

Pfizer 1.jpg

Pfizer anunció que una píldora reduce el riesgo de muerte por Covid-19. Foto: REUTERS

Foto: Archivo ÚH.

Esa tercera dosis, de al menos tres microgramos, se inoculará dos meses después de la segunda vacuna “para proporcionar altos niveles de protección en este grupo infantil”, señala un comunicado de la compañía.

Si el estudio muestra una mayor efectividad con esa tercera dosis, someterá la fórmula a las agencias reguladoras en la primera mitad de 2022 para que aprueben una “autorización de uso de urgencia”.

Nota relacionada: La FDA de EEUU autoriza la vacuna de Pfizer en niños de 5 a 11 años

Los estudios realizados con niños mostraron, sin embargo, que esa doble dosis resultaba conveniente tanto para los bebés de 6 a 24 meses.

Además, la compañía dice que evaluará si recomienda una tercera dosis de 10 microgramos para los niños de entre 5 y 12 años de edad.

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés), de Estados Unidos, autorizó en octubre pasado el uso de emergencia de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer/BioNTech para menores de entre 5 y 11 años.

También puede leer: Covid-19: En EEUU recomiendan vacuna de Pfizer para niños de 5 a 11 años

La FDA indicó en su página web que basó su autorización en la efectividad de esta vacuna, de 90,7% en la prevención del coronavirus entre niños de 5 a 11 años. Es un porcentaje comparable con el de otros grupos como el de los jóvenes de entre 16 y 25 años.

Más contenido de esta sección
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.