14 abr. 2025

Pfizer dice que su vacuna de doble dosis no es efectiva para niños de 2 a 5 años

La compañía farmacéutica Pfizer reconoció este viernes que su vacuna de doble dosis no estaba resultando efectiva en los estudios realizados en niños con edades entre 2 y 5 años y que probará ahora añadir una tercera dosis para aumentar esa efectividad.

Pfizer 1.jpg

Pfizer anunció que una píldora reduce el riesgo de muerte por Covid-19. Foto: REUTERS

Foto: Archivo ÚH.

Esa tercera dosis, de al menos tres microgramos, se inoculará dos meses después de la segunda vacuna “para proporcionar altos niveles de protección en este grupo infantil”, señala un comunicado de la compañía.

Si el estudio muestra una mayor efectividad con esa tercera dosis, someterá la fórmula a las agencias reguladoras en la primera mitad de 2022 para que aprueben una “autorización de uso de urgencia”.

Nota relacionada: La FDA de EEUU autoriza la vacuna de Pfizer en niños de 5 a 11 años

Los estudios realizados con niños mostraron, sin embargo, que esa doble dosis resultaba conveniente tanto para los bebés de 6 a 24 meses.

Además, la compañía dice que evaluará si recomienda una tercera dosis de 10 microgramos para los niños de entre 5 y 12 años de edad.

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés), de Estados Unidos, autorizó en octubre pasado el uso de emergencia de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer/BioNTech para menores de entre 5 y 11 años.

También puede leer: Covid-19: En EEUU recomiendan vacuna de Pfizer para niños de 5 a 11 años

La FDA indicó en su página web que basó su autorización en la efectividad de esta vacuna, de 90,7% en la prevención del coronavirus entre niños de 5 a 11 años. Es un porcentaje comparable con el de otros grupos como el de los jóvenes de entre 16 y 25 años.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.