06 feb. 2025

PGN 2020: Caja Fiscal no podrá cubrir jubilaciones por recortes

Crítica. La diputada Kattya González cuestionó a sus colegas por el tratamiento dado al PGN.

Crítica. La diputada Kattya González cuestionó a sus colegas por el tratamiento dado al PGN.

El Ministerio de Hacienda alertó que la media sanción dada por Diputados al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 arriesga el pago de jubilaciones a ex funcionarios públicos.

El viceministro de Administración Financiera de la cartera, Óscar Llamosas, informó que la Cámara Baja disminuyó el plan de gastos de la Caja Fiscal en unos G. 70.000 millones (USD 11 millones), recursos que estaban destinados a cubrir el déficit en el sector de las fuerzas públicas, compuesto por policías y militares retirados.

Explicó que este recorte fue hecho por la Comisión Bicameral del Congreso, pero no fue advertido por Diputados, con lo que este cambio fue aprobado y está en manos del Senado.

En ese sentido, el subsecretario de Estado adelantó que desde hoy empezarán las conversaciones con las bancadas y comisiones asesoras de la Cámara Alta, en busca de revertir este y otros cambios aprobados la semana pasada en la Cámara Baja.

Según el Fisco, además de las jubilaciones, los recortes afectaron a los rubros de pago de deudas por medicamentos, servicios básicos (luz y agua), subsidio al pasaje y horas extras, entre otros. Estos recursos fueron redistribuidos para reajustar los salarios a docentes desde abril, así como a funcionarios de la ANDE y del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH). También se crearon cargos para varias instituciones.

Rechazo. El Ministerio de Hacienda rechazó las reprogramaciones hechas para aumentos salariales y afirmó que los legisladores violaron la Ley de Responsabilidad Fiscal al otorgar subas por encima del crecimiento del salario mínimo.

La cartera fiscal detalló que estas modificaciones elevarán al 76% la participación de los salarios en los ingresos tributarios, mientras que la rigidez presupuestaria trepará al 94%.

De aprobarse la versión Diputados del PGN 2020, el gasto salarial crecerá el año próximo en G. 263.400 millones (USD 41,2 millones).


la cifra
70.000
millones de guaraníes fueron recortados a la Caja Fiscal para el pago de jubilaciones.