07 abr. 2025

PGN 2022: Hacienda tendría lista en 15 días una adenda

El Ministerio de Hacienda informó ayer que está trabajando en una adenda al proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022.

Según informó la cartera fiscal, el objetivo es tener listas las modificaciones en los próximos días, de modo a que el documento oficial sea remitido al Congreso en la quincena del mes entrante.

El Tesoro está analizando con los técnicos de otras entidades los pedidos de ampliación, pero no se tiene previsto conceder incrementos presupuestarios que se financien con Fuente 10; es decir, con recursos que provienen de los impuestos.

En ese sentido, Hacienda hizo ayer un nuevo llamado para que las instituciones que acudan a la Comisión Bicameral del Congreso y los legisladores respeten los topes establecidos sobre los ingresos tributarios, recordando la necesidad de sostener el crecimiento en salud, los programas sociales y las inversiones.

Reclamos. De acuerdo con las presentaciones hechas ante la Comisión Bicameral, son hasta el momento 13 las instituciones que pidieron formalmente ampliaciones para el PGN 2022.

Según los documentos, las solicitudes alcanzan los G. 1,37 billones (USD 197,3 millones), siendo los reclamos más grandes los hechos por la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Educación, la Fiscalía, el Indert y la Policía Nacional.

El PGN 2022 enviado por el Ejecutivo contempla un monto de G. 92,1 billones, lo que treparía a los G. 96,3 billones si el Parlamento autoriza la ampliación del saldo rojo al 3% del PIB. En este último caso, el déficit presupuestario alcanzaría los USD 1.224 millones, sin siquiera contar los pedidos de ampliación.


La Cifra
197.300.000
dólares totalizan hasta el momento los pedidos de ampliación que hicieron 13 entidades para el PGN 2022.