17 abr. 2025

PGN 2022: MEC advierte que recortes afectarían a programas de primera infancia

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, habló sobre la intención que existe de recortar los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). Advirtió que faltará dinero para programas de primera infancia, infraestructuras y formación docente.

Juan Brunetti, MEC.

Juan Brunetti, MEC.

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dejó en claro que si recortan los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) faltará dinero para programas de primera infancia, infraestructuras y para la formación docente.

La Comisión Bicameral de Presupuesto General de la Nación tiene la intención de recortar USD 17 millones para transferir esos recursos al Poder Judicial y partidos políticos.

“Va a faltar dinero para poder financiar proyectos que tienen que ver con formación docente, nos va a faltar para hacer mejoramiento de infraestructura, que es un tema que estamos trabajando fuertemente para poder mantener 8.600 escuelas públicas”, manifestó a Monumental 1080 AM.

Brunetti espera que se reviertan estos recortes en Educación e indicó que “lastimosamente Educación no tiene el presupuesto que debería tener” y los Fondos de la Excelencia son los que permiten reparar y construir “algunas de las partes de las estructuras que necesitan”.

Puede leer: Sociedad Científica expresa repudio por intención de recorte de fondos

En otro momento de la entrevista, sostuvo que “sin dudas siempre se puede culpar de todo lo que pasa” al presidente de la República, Mario Abdo, pero en este caso compete al Poder Legislativo.

El titular de la cartera educativa dijo que conversó con legisladores de la bancada de Añetete y con otros más. Espera que se pueda revertir la situación durante su tratamiento en el Congreso.

“Lastimosamente con los votos de Añetete no podemos revertir esta situación, por eso estamos hablando con los demás legisladores”, remarcó y agregó que ya hablaron con Horacio Cartes y que este dijo que daría su apoyo a través de su bancada.

Desde la Asociación de Becarios y ex Becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López (Aso Becal) también emitieron un comunicado, donde señalaron que el fondo sufrió en el 2020 una reducción de unos USD 23 millones.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.