23 abr. 2025

PGN 2022: MEC advierte que recortes afectarían a programas de primera infancia

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, habló sobre la intención que existe de recortar los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). Advirtió que faltará dinero para programas de primera infancia, infraestructuras y formación docente.

Juan Brunetti, MEC.

Juan Brunetti, MEC.

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dejó en claro que si recortan los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) faltará dinero para programas de primera infancia, infraestructuras y para la formación docente.

La Comisión Bicameral de Presupuesto General de la Nación tiene la intención de recortar USD 17 millones para transferir esos recursos al Poder Judicial y partidos políticos.

“Va a faltar dinero para poder financiar proyectos que tienen que ver con formación docente, nos va a faltar para hacer mejoramiento de infraestructura, que es un tema que estamos trabajando fuertemente para poder mantener 8.600 escuelas públicas”, manifestó a Monumental 1080 AM.

Brunetti espera que se reviertan estos recortes en Educación e indicó que “lastimosamente Educación no tiene el presupuesto que debería tener” y los Fondos de la Excelencia son los que permiten reparar y construir “algunas de las partes de las estructuras que necesitan”.

Puede leer: Sociedad Científica expresa repudio por intención de recorte de fondos

En otro momento de la entrevista, sostuvo que “sin dudas siempre se puede culpar de todo lo que pasa” al presidente de la República, Mario Abdo, pero en este caso compete al Poder Legislativo.

El titular de la cartera educativa dijo que conversó con legisladores de la bancada de Añetete y con otros más. Espera que se pueda revertir la situación durante su tratamiento en el Congreso.

“Lastimosamente con los votos de Añetete no podemos revertir esta situación, por eso estamos hablando con los demás legisladores”, remarcó y agregó que ya hablaron con Horacio Cartes y que este dijo que daría su apoyo a través de su bancada.

Desde la Asociación de Becarios y ex Becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López (Aso Becal) también emitieron un comunicado, donde señalaron que el fondo sufrió en el 2020 una reducción de unos USD 23 millones.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.