09 may. 2025

PGN 2022: Pedidos de aumentos ascienden a USD 377 millones

Mientras el Congreso Nacional analiza el Presupuesto General de la Nación 2021, las entidades del Estado solicitan aumentos en torno a los USD 377 millones con relación a la propuesta del Ministerio de Hacienda.

Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda deberá resolver los diferentes pedidos de aumentos presupuestarios.

Foto: Archivo Última Hora.

Desde la Bicameral del Congreso Nacional hablan de pedidos que no cuentan con el aval del Ministerio de Hacienda y se apunta a aprobar a libro cerrado el PGN 2022, con excepciones en Salud, Obras Públicas y Educación.

El senador Juan Darío Monges adelantó que no serán analizados pedidos de aumentos que no cuenten con la venia del Ministerio de Hacienda.

Lea más: PGN 2022: Bicameral cierra audiencias y analizará ampliaciones

Monges aseguró que todas las instituciones solicitaron incrementos salariales, pero precisó que solo se verán los salarios en los casos que sean extremamente necesarios.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1445773171471241217

Este martes los integrantes de la bancada de Honor Colorado en el Congreso Nacional señalaron que buscarán la aprobación del PGN 2022 “a libro cerrado”, en atención a la crisis económica derivada del Covid-19. Mencionaron que solo se analizarán aumentos referentes a Salud y Educación.

El PGN 2022 enviado por el Ejecutivo alcanza los G. 92,1 billones, monto que treparía a G. 96,3 billones si el Parlamento autoriza la ampliación del déficit fiscal al 3% del PIB como solicitó el Ejecutivo.

Relacionado: HC plantea Presupuesto 2022 a libro cerrado, salvo Salud y Educación

En este último caso, el saldo rojo presupuestario alcanzaría los G. 8,5 billones (USD 1.224 millones), sin siquiera contar los pedidos de ampliación.

El Presupuesto General de la Nación contempla todos los recursos económicos que serán asignados durante el año para el funcionamiento de las diferentes instituciones del Estado.

Más contenido de esta sección
El suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo cumple 36 años este viernes por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.