07 feb. 2025

PGN 2023: Para Hacienda el veto total no es una opción, sostiene viceministro

El viceministro de Economía, Iván Haas, reiteró que para el Ministerio de Hacienda no es una opción el veto total del PGN 2023 y cuestionó los aumentos estipulados dentro del presupuesto.

Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda deberá resolver los diferentes pedidos de aumentos presupuestarios.

Foto: Archivo Última Hora.

Iván Haas, viceministro de Economía, dijo que Hacienda no ve como opción el veto total del Presupuesto General de la Nacional (PGN 2023). También sostuvo que no están de acuerdo con los aumentos que se implementaron al proyecto inicial del Ejecutivo.

“Le explicamos (al presidente Mario Abdo Benítez) que el veto total para nosotros no es una opción, ya que el presupuesto de este año es muy diferente al que nosotros planeamos para el año que viene”, prosiguió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Embed

Igualmente, explicó que el veto parcial también es punto de análisis por cuestiones jurídicas y porque se deben puntualizar varias líneas sobre ciertos aumentos a instituciones. “Aún no le dimos una recomendación al presidente, pero le hemos pedido un poco de tiempo para analizar”, sostuvo.

Lea más: Hacienda cuestiona aumentos y apunta a veto parcial del PGN 2023

Para Haas, lo más preocupante es el aumento de la estimación de ingresos. “Detrás de eso viene la creación de nuevos gastos y no sabemos si esos adicionales se van a cumplir”, alertó. Recordó que el último veto parcial fue en el 2018 y se decidió recién en la segunda semana de enero.

Desde el Ministerio de Hacienda ya le presentaron al mandatario un análisis preliminar del Presupuesto General de la Nacional (PGN 2023) aprobado en el Congreso Nacional.

Hacienda abogará por el rechazo de los aumentos salariales implementados, por lo que apunta a recomendar el veto parcial del proyecto.

El pasado lunes, el Congreso envió al Poder Ejecutivo el Presupuesto General de la Nación 2023, quedando en manos de Mario Abdo Benítez, quien tiene poco tiempo para definir una postura, antes de su entrada en vigencia.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.