10 abr. 2025

PGN 2023: Para Hacienda el veto total no es una opción, sostiene viceministro

El viceministro de Economía, Iván Haas, reiteró que para el Ministerio de Hacienda no es una opción el veto total del PGN 2023 y cuestionó los aumentos estipulados dentro del presupuesto.

Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda deberá resolver los diferentes pedidos de aumentos presupuestarios.

Foto: Archivo Última Hora.

Iván Haas, viceministro de Economía, dijo que Hacienda no ve como opción el veto total del Presupuesto General de la Nacional (PGN 2023). También sostuvo que no están de acuerdo con los aumentos que se implementaron al proyecto inicial del Ejecutivo.

“Le explicamos (al presidente Mario Abdo Benítez) que el veto total para nosotros no es una opción, ya que el presupuesto de este año es muy diferente al que nosotros planeamos para el año que viene”, prosiguió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Embed

Igualmente, explicó que el veto parcial también es punto de análisis por cuestiones jurídicas y porque se deben puntualizar varias líneas sobre ciertos aumentos a instituciones. “Aún no le dimos una recomendación al presidente, pero le hemos pedido un poco de tiempo para analizar”, sostuvo.

Lea más: Hacienda cuestiona aumentos y apunta a veto parcial del PGN 2023

Para Haas, lo más preocupante es el aumento de la estimación de ingresos. “Detrás de eso viene la creación de nuevos gastos y no sabemos si esos adicionales se van a cumplir”, alertó. Recordó que el último veto parcial fue en el 2018 y se decidió recién en la segunda semana de enero.

Desde el Ministerio de Hacienda ya le presentaron al mandatario un análisis preliminar del Presupuesto General de la Nacional (PGN 2023) aprobado en el Congreso Nacional.

Hacienda abogará por el rechazo de los aumentos salariales implementados, por lo que apunta a recomendar el veto parcial del proyecto.

El pasado lunes, el Congreso envió al Poder Ejecutivo el Presupuesto General de la Nación 2023, quedando en manos de Mario Abdo Benítez, quien tiene poco tiempo para definir una postura, antes de su entrada en vigencia.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.