01 abr. 2025

PGN 2025: Diputados renuncian a seguro médico vip, pero se autoasignan cupos de combustible

La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto General de la Nación 2025 (PGN 2025) con la asignación de cupos de combustibles de G. 5 millones cada uno mensual. Por su parte, renunciaron al seguro médico vip ante la presión mediática y la caótica situación de la salud pública en el país.

Diputado Raúl Latorre.jpg

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre.

Foto: ParlAmericas

La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto General de la Nación 2025 PGN (2025) en la versión de la Comisión Bicameral de Presupuesto, que aumenta el monto a G. 132,9 billones, es decir, un monto superior a la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo, de G. 132,8 billones, que al cambio representa unos USD 17.556 millones, según informó la periodista de Última Hora, Gabriela Martínez.

Los diputados participaron este lunes de una sesión extraordinaria para tratar el PGN 2025, donde aprobaron el cupo de combustible, pero decidieron sacar el seguro médico, destinando la transferencia de créditos para el subgrupo de gastos de aseo, mantenimiento y reparación de la Cámara Baja, a pedido de la líder de bancada de Honor Colorada, Rocío Abed.

Lea más: Legisladores van tras millonario seguro y cupos para combustible

El diputado Adrián Darío Vaesken había pedido que los recursos para combustible sean destinados a la agricultura familiar y señaló que la gente califica al actual Poder Legislativo como el peor Congreso de todos los tiempos, porque no tienen empatía y las leyes son aprobadas sin consulta a la ciudadanía, incluso que se han hecho leyes a medida y beneficiado al Poder Ejecutivo.

“Han transferido USD 250 millones gracias a la Ley de Superintendencia y que hoy nos damos cuenta que fue al banco del presidente Santiago Peña”, remarcó.

Entérese más: Cámara de Diputados estudia el proyecto de PGN 2025

Vaesken también pidió destinar el dinero del seguro médico a la insalubridad de la gente que trabaja en el Hospital de Trauma, pedido que no prosperó.

En ese sentido, sostuvo que la Cámara de Diputados ya tiene una ampliación de G. 26.000 millones y que para qué necesita G. 1.500 millones más. “Solicito a la líder de Honor Colorado que retire su moción y darle a la gente que realmente está trabajando por la salud”, pidió sin éxito.

El diputado Miguel Martínez sostuvo que con el buen sueldo que tienen y viene de la mejor manera en los mejores colectivos y sin cansancio desde Minga Guazú y que el dinero vaya a las instituciones que más necesitan, porque la gente no la está pasando bien.

Sin embargo, sin mucho debate, se pidió votar la versión de la Bicameral, que incluye los cupos de combustibles para cada legislador del Congreso por valor de G. 5 millones y que habían sido retirados durante la pandemia. También se aprobó destinar el dinero presupuestado para seguros médicos vip a gastos de la Cámara de Diputados.

Estaba previsto un monto de G. 1.100.000 para el seguro médico de cada diputado y senador, lo que finalmente no prosperó.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.