05 feb. 2025

PGN: Apelan al diálogo tras veto del Ejecutivo

La Comisión Permanente convocó a conferencia de prensa este miércoles para pedir al Poder Ejecutivo abrir una mesa de diálogo en torno al veto total del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2017.

oviedo DIG comision permanente.jpg

Foto: @DiputadosPy

El diputado Ariel Oviedo, presidente de la Comisión, dijo que el motivo de la conferencia “es hacer hasta el último intento de que el pueblo paraguayo tenga un apoyo de parte de sus autoridades”. “Queremos apelar al diálogo con el Poder Ejecutivo”, señaló.

Para Oviedo, lo ideal sería zanjar las diferencias y encontrar un punto intermedio para que no entre en vigencia el presupuesto del 2016, como lo establece la Constitución Nacional.

“Queremos que el veto tenga una cara más humana, formar una mesa de trabajo y que el veto total no sea tan perjudicial para la República. Tenemos que mencionar que, de seguir el presupuesto 2016 no podremos sacar los bocaditos de oro, aguilandos extras y cortar proyectos sociales, rubros para gobernaciones, insumos para clínicas y compras de equipos”, señaló.

Oviedo señaló a Monumental AM 1080 que este lunes conversaron con varios allegados al mandatario para tratar de convencer a Cartes para que no se mantenga en el veto total y se puedan corregir algunas cuestiones, incluso referentes a los bonos y el déficit fiscal.

“Lo más sano, desde todo punto de vista, va a ser un veto parcial”, señaló el parlamentario. “Ayer no hubo apertura para el diálogo. Sabemos que hay cosas que se puedan corregir en beneficio de las personas”, aseveró.

La Comisión Permanente convocó este miércoles a sesiones extras para la Cámara de Diputados y Senadores. El único punto es el tratamiento del veto total al Presupuesto 2017 por parte del Poder Ejecutivo.

El Poder Ejecutivo oficializó su decisión de vetar totalmente la Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2017, debido a las significativas modificaciones que introdujo el Senado al proyecto original.

Es la primera vez, desde la vigencia de la Constitución de 1992, que el Ejecutivo decide vetar el Presupuesto General de la Nación. El ex presidente Nicanor Duarte Frutos lo había intentado, pero luego había desistido por las implicancias políticas y jurídicas que esto podría traer.


Más contenido de esta sección
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.