11 feb. 2025

PGN aumentó cerca de USD 130 millones

28203790

Óscar Lovera

El viceministro de Administración Financiera, del Ministerio de Economía y Finanzas, Óscar Lovera, informó que en lo que va del año el presupuesto inicial de G. 116,5 billones ya se aumentó a G. 117, 8 billones, cerca de USD 130 millones más.

El subsecretario mencionó que este aumento se encuentra explicado por ajustes al presupuesto de varias instituciones, entre ellas recategorizaciones para funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción, así como personal sanitario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

“Ellos ya tenían montos autorizados para hacer recategorizaciones y eso no fue previsto dentro del Presupuesto como tal, pero si tenía autorización de ajustar una vez que se tenga el presupuesto”, señaló.

Dijo que estos ajustes ya estaban contemplados dentro del presupuesto y son decisiones heredadas de las administración anterior.

El MEF no ha enviado pedido de ampliaciones presupuestarias al Congreso, pero ha optado vía decreto realizar ampliaciones para varios entes.

Más contenido de esta sección
La actividad económica paraguaya ratificó su dinamismo positivo y cerró el 2024 con un crecimiento relevante, según los datos preliminares que dio a conocer ayer el Banco Central.
Capasu, Adec y Comampar se suman a la ola de comunicados sobre el escándalo Lalogate y piden a los Poderes del Estado determinación para luchar contra la corrupción e independencia de la justicia.
Según la Encuesta de Hogares del INE del 2023, en el país hay 66.806 jóvenes en pobreza extrema, o sea un 4,5% del total y 233.080 menores de 29 años dentro del rango de pobreza, un 15,7%.