23 abr. 2025

PGN: Comisión Permanente se reúne este martes

Tras el veto total del PGN 2017 por parte del Poder Ejecutivo, la Comisión Permanente del Congreso se reúne este martes en sesión extraordinaria para convocar a Diputados, el miércoles; y a Senadores el jueves. El único punto es el estudio del rechazo al Presupuesto que había sido sancionado por el Parlamento.

DIG comision permanete.jpg

Foto: senado.goy.py

El diputado Ariel Oviedo firmó este lunes la Resolución Nº 1 Que convoca a sesión extraordinaria de la Comisión Permanente del Congreso Nacional para el tratamiento de un solo punto.

Este será el estudio del Decreto Nº 6.565 del Poder Ejecutivo, “por el cual se objeta totalmente el Proyecto de Ley Nº 5789/2016, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2017, remitido a la Comisión Permanente del Congreso Nacional”.

El presidente de la Comisión Permanente, Ariel Oviedo, consideró este lunes “un error político y una falta de sensibilidad” vetar totalmente el proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2017.

El presidente de la República, Horacio Cartes, vetó de forma total el PGN argumentando “una violación de principios, normas y políticas del Estado” e incluso habló sobre el riesgo al que se estaría sometiendo al país en caso de que este plan de gastos sea promulgado.


Más contenido de esta sección
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.