07 may. 2025

PGN: Fracasa diálogo entre Ejecutivo y Comisión Permanente

Lo que parecía el inicio de un auspicioso diálogo para destrabar la crisis política generada en torno al veto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2017, terminó “yendo al tacho”, anunciaron desde la oposición.

Comisión permanente.jpg

Conferencia de prensa de representantes de la Comisión Permanente del Congreso. | Twitter: @1000_am.

“Las negociaciones para que el Ejecutivo haga un veto parcial, lamentablemente fracasaron”, anunció en conferencia de prensa el diputado colorado disidente Ariel Oviedo, titular de la Comisión Permanente del Congreso y vocero de las negociaciones con el ministro de Hacienda, Santiago Peña, este último en representación del Gobierno.

Acompañaron a Oviedo, la senadora Desirée Masi y el senador Arnoldo Wiens.

“No pudimos hacer que el Ejecutivo entre en razón”, comentó Ariel Oviedo, informó la 1000 AM.

El ministro Peña había anunciado este miércoles que las negociaciones se encaminaban al veto parcial del PGN, es decir, contrariamente al veto total no regiría el presupuesto del 2016, sino que se adoptaría la versión aprobada por la Cámara de Diputados con considerables recortes a sectores sensibles como Salud y Educación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Finalmente, la propuesta no convenció a los legisladores de la oposición al cartismo que es mayoría en la Cámara Alta.

Tras el veto al PGN 2017, el Ejecutivo llamó decreto mediante a una sesión extraordinaria de ambas cámaras del Congreso, que actualmente está en receso.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.