18 abr. 2025

PGR designa a representantes para revisión de Anexo C

La Procuraduría General de la República (PGR) designó, a través de resolución, a sus representantes para los trabajos relacionados con la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, según se dio a conocer este miércoles.

Procurador.   Sergio Coscia  dice que  superó rápidamente su inexperiencia en el área del Sistema Interamericano de DDHH.

Procurador. Sergio Coscia dice que superó rápidamente su inexperiencia en el área del Sistema Interamericano de DDHH.

El procurador general de la República, Sergio Coscia, emitió la Resolución 6/2020, con la cual se designó a sí mismo como uno de los representantes de la institución que preside para el equipo negociador de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Como suplente aparece la abogada María Belén Diana Franco.

Así, Coscia se suma como titular de la Procuradoría al equipo paraguayo, que está conformado además por Luis Villordo (ANDE), Héctor Richer (Gabinete Civil de la Presidencia), Antonio Rivas (Cancillería) y Arnoldo Wiens (MOPC).

Nota relacionada: Se completa equipo de trabajo para negociar Tratado de Itaipú

En el marco de la renegociación del Anexo C, la Cancillería Nacional cuenta con el apoyo de varios grupos para un mejor desenvolvimiento de las tareas, entre los que se encuentra el de trabajo jurídico, del cual forma parte la PGR.

Estos bloques pueden opinar, sugerir y recomendar las bases sobre las cuales se definirán objetivos y estrategias a ser utilizadas por el equipo negociador.

El Gobierno actual se vio obligado a definir el equipo de cara a las negociaciones sobre Itaipú, que podría beneficiar al país con el aumento de royalties, cesión de energía o la venta de energía paraguaya.

Lea también: Canciller brasileño visitará el país para coordinar renegociación de Itaipú

Esto, luego de una crisis política por el acuerdo bilateral para la compra de potencia de la Itaipú, que suponía un sobrecosto de USD 250 millones a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según argumentos técnicos.

Las principales autoridades involucradas en el caso tuvieron que renunciar y algunas están siendo investigadas por la Justicia.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.