El fallo obliga además al Estado a realizar un previo pago por arrendamiento de unos G. 72 millones por año, desde 1994, lo que sería alrededor de más de G. 2.000 millones hasta este año a favor del ex senador Víctor Galeano Perrone, quien figura como propietario del inmueble.
El procurador nacional sostuvo que la sentencia judicial no está bien fundada.
“Pedimos que se declare la inconstitucionalidad, entendemos que existen razones fundadas y suficientes para que el inmueble pase a nombre del Estado paraguayo”, sostuvo. “Hemos sostenido que es arbitrario y hemos pedido que la Sala Constitucional declare así la sentencia en segunda instancia. Esa acción está pendiente de resolución”, añadió el procurador Marco Aurelio González
A su turno, el litigante ex congresista aseguró que el terreno está fuera del Escolta Presidencial y que el terreno ya tiene su tiempo. Mencionó que compró el terreno en 1993 a una mujer que estaba atravesando problemas de salud y necesitaba desalojar el inmueble.
El ex senador aseguró que el terreno no forma parte del predio de la Escolta Presidencial y que siempre pagó y que mantuvo todos los impuestos al día.
“Esta propiedad está fuera del Escolta y maliciosamente ponen que es el Escolta y no es así. Es un terreno que tiene un origen de una familia que compró hace más de 60 años. En época de Stroessner la escolta tenía más de 1800 hombres y les pidieron guardar camiones en el terreno, que está fuera del predio de la Escolta”, dijo, por su parte, Galeano Perrone.
“La dueña tenía cáncer y querían vender. Ante la situación, compré el terreno y falleció años después de 3 a 4 años de su cáncer. Ellos me iban a entregar la propiedad y estando en el gobierno de Lugo pidieron usucapión por mi tierra con título y esa no es la vía. Vos no le podés usucapir al Estado”, manifestó.
La sentencia definitiva fue firmada por la jueza Julia Rosa Alonso.
Galeano Perrone dijo que no quiere un centavo del Estado paraguayo, y que solo quiere su propiedad sin entrar a litigar.