01 abr. 2025

PIB: Dende prevé crecimiento de 4% en 2020

La Fundación Desarrollo en Democracia (Dende) ratificó su proyección de caída de la economía en 0,5% para este año, pero vaticinó una suba de 4% para el 2020, con una fuerte recuperación del agro.

soja2.JPG

El sector primario será clave en la recuperación económica de 2020, según las previsiones.

Archivo ÚH

Desarrollo en Democracia (Dende) dio este jueves sus más actuales previsiones sobre el producto interno bruto (PIB), para este año y el siguiente. Para 2019, se ratifica una caída de 0,5%, mientras que para el 2020 se prevé un crecimiento de 4%.

La fuerte recuperación económica vendrá de la mano de los sectores agropecuario y energía, que crecerán en 9,8%, luego de una fuerte caída (-8,7%). Los otros sectores crecerán en 2,7%, logrando un rendimiento superior al de este año (1,7%).

Nota relacionada: Déficit fiscal será de 2% del PIB en 2020, advierte Dende

Previamente, la estimación era de un crecimiento de 1,9% y al cierre del 2018 las perspectivas estaban en 4%. Sin embargo, los números se fueron ajustando a la baja en la medida en que pasaban los meses del año en curso.

Incluso, el Banco Central del Paraguay (BCP) tuvo que reducir la proyección oficial sobre el PIB para este año, que pasó de 4% –en diciembre pasado– a 0,2%, según los datos oficiales dados a conocer este miércoles.

Le puede interesar: BCP reduce a 0,2% la proyección de crecimiento económico del 2019

La mayor caída en el agro, en la generación de energía eléctrica, la manufactura y el comercio fueron fundamentales para esta diferencia.

Inflación y dólar

Por otra parte, los analistas de la fundación Dende prevén que la inflación (suba de precios) cierre en 2019 en la cifra de 3,5% y de 3,7% para diciembre de 2020.

Igualmente, el dólar cerrará este año en G. 6.400, mientras que en el año próximo se espera un tipo de cambio a G. 6.300.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.