11 feb. 2025

Picaduras de alacranes superan las 300 en lo que va del 2023

El director del Instituto de Medicina Tropical, el doctor Miguel Cardozo, informó que los casos de picaduras de alacranes superan los 300 en lo que va del año y que en el 2022 se registraron cifras parecidas.

ALACRAN.jpg

Existen dos tipos de alacranes; la negra que no tiene veneno y la rubia que sí es ponzoñosa.

Foto: Pixabay.

El director del Instituto de Medicina Tropical (IMT), el doctor Miguel Cardozo, señaló a NPY que suelen tener dos casos de picaduras de alacranes por día aproximadamente.

Lea más: Paraguay es el único en la región que no fabrica antídotos contra alacranes

En ese sentido, mencionó que en lo que va del 2023 ya registran 331 casos de picaduras, cifra similar a la del 2022, pero superior a la del 2021.

Asimismo, detalló que en los últimos tres días atendieron un total de 21 pacientes con picaduras de alacranes, acudiendo 13 personas al servicio el día miércoles, dos el jueves y seis este viernes.

De los casos atendidos los últimos días, mencionó que tres personas requirieron la antitoxina, que se aplica a partir de casos moderados y que pueden requerir entre dos, cuatro o seis ampollas.

Le puede interesar: Salud reporta 14 picaduras de alacranes en un solo día

El doctor sostuvo que la cifra que se está registrando es bastante alta y no es normal, atendiendo a que aún faltan dos meses para que culmine el año y ya se tiene una cifra similar a la del 2022.

También aclaró que la mayoría de los casos provienen del Departamento Central y que recientemente recibieron unas 40 ampollas contra el veneno desde el Brasil.

Finalmente, aseguró que todos los médicos están preparados para identificar una picadura leve, moderada o grave que requiera antitoxina.

Fallecimiento de un niño

Un niño de 13 años falleció recientemente a causa de la picadura de alacrán y desató las críticas hacia el sistema de Salud local, por ser el único país de la región en no fabricar el antídoto.

Entérese más: Familia de niño fallecido por picadura de alacrán pedirá investigación al sanatorio donde fue atendido

El paciente estuvo internado en un sanatorio privado y posteriormente fue trasladado al Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde se le administró el antídoto, pero sin embargo, terminó con muerte cerebral.

En lo que va del año, unos tres pacientes fallecieron a causa de la picadura de alacranes.

Mediante un loable gesto, los familiares decidieron donar los órganos del pequeño fallecido recientemente, dando esperanza a dos pacientes que se encontraban en lista de espera.

Las autoridades de Salud recordaron que existen dos tipos de alacranes. La negra que no tiene veneno y la rubia que sí es ponzoñosa. Además, recomiendan aplicar hielo en la picadura y acudir al médico, además de sacarle una foto al alacrán.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.