09 abr. 2025

Piden 40 años de cárcel para el presunto asesino serial “Soldado Israelí"

La Fiscalía pidió 30 años de cárcel más 10 años como medida de seguridad para Agustín Ramón Martínez Martínez, más conocido como Soldado Israelí, quien afronta un juicio oral y público por la muerte de un abogado.

Soldado Israelí.png

El juicio oral y público que enfrentará Agustín Ramón Martínez Martínez se realizará el próximo 2 de octubre, en el Palacio de Justicia de Misiones.

Foto: Gentileza.

El Ministerio Público solicitó este lunes unos 30 años de pena privativa de libertad y otros 10 años más de cárcel como medida de seguridad para el presunto asesino serial Agustín Ramón Martínez Martínez, a quien se lo conoce como “Soldado Israelí”.

El juicio oral y público que afronta actualmente el hombre se enmarca en el asesinato del abogado Lucilo Nicolás Cardozo, cuyo cuerpo fue quemado y enterrado en una propiedad de la compañía Potrerito, de Yaguarón, Departamento de Paraguarí, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1544102764531400706

No obstante, Soldado Israelí está acusado de cometer otros hechos similares en Misiones y en Quiindy, y también está involucrado en otros casos de asesinatos en Argentina, donde ya purgó una pena por homicidio, y también tiene acusaciones de otro asesinato en Israel.

En el año 2019, Martínez afrontó otro juicio en el país por un triple crimen registrado en 2009, en la compañía Isla Alta, de Ybycuí, Departamento de Paraguarí, en donde habría incinerado los cuerpos del político Ricardo Cabello y dos de sus empleados, Hilario Marecos y Alberto Medina, en un horno de olería.

Lea también: Presunto asesino serial pide cierre de su caso y dice ser inocente

Además, el criminal estuvo recluido desde el 24 de mayo de 2009, pero logró salir de prisión en el 2016 mediante un hábeas corpus que obtuvo por la mora judicial.

De acuerdo con los investigadores, el modus operandi que utiliza el presunto asesino serial es el de incinerar los cuerpos de sus víctimas después de haberlas asesinado.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.