En la causa, los fiscales Francisco Cabrera y Jorge Arce solicitaron la suspensión condicional del procedimiento para el imputado por presunto cobro indebido de honorarios, con lo que si el juez Rodrigo Estigarribia acepta el pedido, y cumple con las condiciones, la causa se archivará.
El procesado acepta los hechos y ofrece devolver todo el dinero percibido por el joven y una “reparación del daño social” de G. 5 millones, para acceder a la suspensión condicional del procedimiento.
Las abogadas María Esther Roa y Carmen Edid Rodríguez, en representación de las citadas Coordinadora de Abogados del Paraguay y Somos Anticorrupción Paraguay, presentaron una nota donde señalan su preocupación por el uso reiterado de salidas procesales benignas en casos de corrupción.
Específicamente, hablan de la suspensión condicional del procedimiento, acuerdos reparatorios o condenas mínimas. “Consideramos que estas medidas no solo socavan el principio de Justicia, sino que contravienen las obligaciones internacionales asumidas por el Estado Paraguayo en materia de lucha contra la corrupción”, dicen.
Citan los tratados, señalan que la imputación tuvo origen en las filtraciones de contrataciones espurias del titular de Diputados, Raúl Latorre, a favor de los hijos de los legisladores. Alegan que se privilegia el nepotismo. Solicitan el rechazo del pedido, y el trámite de oposición.