24 feb. 2025

Piden a la Municipalidad de Encarnación impugnar nueva ley de habilitación vehicular

El concejal departamental Silvio Piris y un abogado solicitaron a la Comuna de Encarnación impugnar la nueva Ley 7447/2025, sobre la patente a los rodados, por inconstitucional.

Municipalidad de Enercanación, nota contra ley de patentes vehicular

La ley que establece nuevos costos para la habilitación vehicular suma más rechazo.

Foto: Gentileza

El concejal departamental y presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, y el abogado Rogelio Ríos pidieron iniciar los trámites para impugnar la nueva Ley 7447/2025, que actualiza y unifica el cálculo de costos del impuesto de patente a los rodados.

La solicitud se hizo a través de una nota dirigida al intendente de Encarnación, Luis Yd, y al presidente de la Junta Municipal, Diego Aquino.

Le sugerimos leer: Opaci buscará modificar la nueva Ley de Habilitaciones

En el documento, exponen que la normativa es inconstitucional, ya que quebranta principios constitucionales y derechos fundamentales que repercuten en la ciudadanía.

El edil departamental expresó su preocupación por la implicancia que esta ley podría tener en el desarrollo económico local como en la actividad empresarial.

Asimismo, indicó que la propuesta busca garantizar el respeto a los principios constitucionales y precautelar los intereses de los ciudadanos encarnacenos.

También puede leer: Municipios que rechazan precio único de habilitación planean accionar contra ley

Las comunas de Ñemby y Minga Porã, de Alto Paraná, analizan la posibilidad de presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de la nueva normativa.

Desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) están trabajando en un borrador para introducir modificaciones en la ley.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.