11 abr. 2025

Piden a la Municipalidad de Encarnación impugnar nueva ley de habilitación vehicular

El concejal departamental Silvio Piris y un abogado solicitaron a la Comuna de Encarnación impugnar la nueva Ley 7447/2025, sobre la patente a los rodados, por inconstitucional.

Municipalidad de Enercanación, nota contra ley de patentes vehicular

La ley que establece nuevos costos para la habilitación vehicular suma más rechazo.

Foto: Gentileza

El concejal departamental y presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, y el abogado Rogelio Ríos pidieron iniciar los trámites para impugnar la nueva Ley 7447/2025, que actualiza y unifica el cálculo de costos del impuesto de patente a los rodados.

La solicitud se hizo a través de una nota dirigida al intendente de Encarnación, Luis Yd, y al presidente de la Junta Municipal, Diego Aquino.

Le sugerimos leer: Opaci buscará modificar la nueva Ley de Habilitaciones

En el documento, exponen que la normativa es inconstitucional, ya que quebranta principios constitucionales y derechos fundamentales que repercuten en la ciudadanía.

El edil departamental expresó su preocupación por la implicancia que esta ley podría tener en el desarrollo económico local como en la actividad empresarial.

Asimismo, indicó que la propuesta busca garantizar el respeto a los principios constitucionales y precautelar los intereses de los ciudadanos encarnacenos.

También puede leer: Municipios que rechazan precio único de habilitación planean accionar contra ley

Las comunas de Ñemby y Minga Porã, de Alto Paraná, analizan la posibilidad de presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de la nueva normativa.

Desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) están trabajando en un borrador para introducir modificaciones en la ley.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.