Los parlamentarios indagaron sobre la necesidad de que esta organización reciba dinero de los municipios y los beneficios que tienen las instituciones asociadas y los que conforman el Consejo, como así también le solicitaron que ejerzan un mayor control a la hora de expedir registros de conducir, atendiendo la gran cantidad de accidentes de tránsito por parte de personas que no están capacitadas correctamente.
Cabrera manifestó que de 263 municipalidades, 203 son asociadas y que mediante una ley hace que estas estén integradas mediante un registro único. “Nosotros como asociación municipal estamos trabajando seriamente en tratar de reconvertir a la institución y cumplir con las funciones que establece nuestro estatuto que es la capacitación y promover a los municipios, hemos capacitado en diferentes aspectos en el quehacer de los municipios, por ejemplo en la elaboración de un presupuesto”, señaló.
También dijo que está de acuerdo con el pedido de algunos legisladores para ejercer un mayor control en las municipalidades a la hora de la expedición de registros de conducir. “Creemos que la Opaci puede ser un elemento importante para los municipios, para escucharles a los colegas y traer esa inquietud”, sostuvo.
Indicó además que se encuentran trabajando en la ejecución del Juzgado de Faltas y la implementación de una oficina para generar un trabajo conjunto para la prevención del abuso infantil.