Este jueves, a las 08:00 de la mañana, el grupo realiza una conferencia de prensa en el local de la Codehupy para ampliar la postura emitida ya públicamente en contra de dicha normativa legal, tras la sanción dada ayer en la Cámara de Senadores.
“Consideramos que es una ley que pretende anular el carácter participativo y pluralista de nuestro sistema democrático y que pone en riesgo el valorado grado de inversión”, señalaron en el comunicado.
Recordaron además el audio filtrado del senador colorado cartista Gustavo Leite, uno de los más connotados impulsores de la ley, y señalan que él mismo reconoció que la ley “se va a trancar en inconstitucionalidad en algún momento”.
Recordaron que el mismo senador dijo que los datos que se pretenden hacer públicos servirían para matar política y socialmente en Paraguay a los “oenegeros”.
“Concordamos que una democracia con cierto grado de consolidación es capaz de reaccionar en forma institucional contra esos embates autoritarios y termina saliendo fortalecida de esa coyuntura crítica”, dice el texto.