21 may. 2025

Piden agilidad en proceso por supuesta venta irregular de miles de vacunos

Una grave denuncia por supuesta venta irregular de 3.800 cabezas de ganados vacunos fue radicada en la Fiscalía de Yby Ya’u, en Concepción. Pese a dos actos de imputación, el proceso tiene poco avance y la denunciada goza de libertad absoluta y sigue con la posibilidad de seguir comercializando más animales.

ganado.jpg

Una grave denuncia por supuesta venta irregular de 3.800 cabezas de ganados vacunos fue radicada en la Fiscalía de Yby Ya’u, en Concepción.

Foto: Gentileza.

José Inacio Domínguez de 31 años, brasileño, radicó una denuncia en el Ministerio Público de Yby Ya’u, en la unidad de Samuel Valdez, en contra de una su hermana, de 38 años, por estar comprometida en la supuesta venta de 3.802 cabezas de ganados pertenecientes a las empresas Latin Investment Group y Urunde’y Ganaderia S.A, de las cuales ambas son principales accionistas

Los hermanos son integrantes de las dos S.A heredadas por su finado padre Ademir Domínguez, fallecido en el 2019. Sin embargo, según la denuncia, la mujer accedió a la titularidad de las empresas y vendió, en poco tiempo, los primeros 1.800 ganados sin comunicación y consentimiento de su hermano.

La víctima radicó la denuncia en el 2020 y recién el 10 de noviembre del 2021 el fiscal Valdez la imputó por lesión de confianza ya que detectaron la venta de 2.402 ganados. Solicitó prisión para la denunciada, pero nunca se produjo la audiencia, ya que cada resolución era apelaba.

La víctima también recurrió al juzgado de la misma ciudad, a cargo de Alberto Argüello, solicitando la medida cautelar de no innovar, que tampoco tuvo respuesta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El 08 de marzo del 2022 también solicitó al mismo Juzgado el bloqueo de la expedición de guías y traslados de las dos empresas, sin embargo, hasta el momento tampoco hay respuesta.

El 19 abril del 2022 el mismo agente fiscal amplió la imputación, ya que, gracias a los documentos de Senacsa, detectaron otra venta de 1.400 ganados más. Totalizando ya 3.802 cabezas, que según la tasación del momento implica un daño patrimonial a las empresas de USD. 3.564.427.

El juez que entiende el caso es Alberto Argüello y no pudo tomar la audiencia a la procesada, ya que ante cada acción, los abogados de Simoni apelan y llevan al Tribulación de apelación de Concepción, donde el proceso, según la víctima, es muy lento.

“Vinimos a hablar con los miembros del tribunal de Concepción (Fabio Cabañas, Julio Cabañas y Fátima Pereira) pidiéndole celeridad a los expedientes que están en su despacho, mientras más demora el proceso, mi cliente corre el riesgo se seguir perdiendo más ganados” dijo el abogado Rodney Maciel, querellante adhesivo.

Los establecimientos ganaderos están ubicados en el distrito de Yby Yaú.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.