10 feb. 2025

Piden ajuste en normativa antilavado

25964333

Gregorio Mayor

Gregorio Mayor, presidente ejecutivo de la Asociación de Casas de Cambio de Paraguay (ACCPy), explicó que desde el gremio solicitaron a las autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) elevar el umbral de operaciones a incluirse dentro del régimen simplificado de debida diligencia, lo cual ayudaría a un mayor dinamismo de la actividad del sector.

Mayor explicó que las casas de cambio vienen atravesando dificultades en materia de resultados este año, y que necesitan medidas de apoyo para evitar que tomen decisiones como el cierre de sucursales. La caída de utilidades de las entidades cambiarias es de más de 60% interanual.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.