15 abr. 2025

Piden al CM que explique sus fundamentos en puntuación para CSJ

El presidente del Colegio de Abogados, Manuel Riera, se mostró confiado en el proceso de selección de la terna de candidatos a ocupar el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en reemplazo de la fallecida ministra Gladys Bareiro de Módica.

Sesión. Los miembros del Consejo de la Magistratura eligen hoy terna para la Corte.

Sesión. Los miembros del Consejo de la Magistratura eligen hoy terna para la Corte.

El presidente del Colegio de Abogados, Manuel Riera, aseguró que a pesar de la polémica generada en torno a las puntuaciones de los consejeros, “se busca el anuncio de lo mejor en pleno anuncio de lo peor”.

El titular del Colegio de Abogados aseguró que “es casi imposible” separar la visión dentro de un proceso de elección de una terna, pero afirmó que “sería un golazo” si los integrantes del Consejo política de la Magistratura dan una explicación sobre sus criterios. “Lo que no logramos es que el Consejo nos explique esto”, agregó.

“Hay varios nombres que se mencionan, pero internamente aún está en vilo lo que dirán Paciello, Rolón, que no tienen relación política. El misterio es entorno a Mónica Seifart, que es del movimiento del presidente de la República ”, dijo en contacto con Monumental 1080AM.

Lea más: En medio de polémicas, CM elige hoy terna para la CSJ

Para Manuel Riera son 11 los candidatos elegibles para la terna de la Corte Suprema en atención a que son hasta 20 puntos los otorgados por los miembros del CM y “nunca se dio la totalidad de puntos a algún candidato”.

Con relación al sistema de selección para la terna de la Corte Suprema de Justicia, es reducir el peso puntaje asignado por el criterio político. “Si dividís por etapa, lo académico y exámenes no pueden incidir en un político. Hay un 60% de no injerencia tan directa como sí son en las dos etapas siguientes ”, dijo.

Los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) se reúnen en la mañana de este viernes para elaborar la terna de candidatos a ocupar el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en reemplazo de la fallecida ministra Gladys Bareiro de Módica .

El proceso se vio envuelto en polémicas en los últimos días a partir de varios elementos, como el tema de las puntaciones sin nombre de los consejeros, ataques a una de las candidatas, pedidos de suspensión y cuestionamientos al proceso, etc.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.