01 feb. 2025

Piden al Congreso hacer cumplir la igualdad de derechos en Tratado de Itaipú

Los miembros de la campaña Itaipú Causa Nacional 2023 pidieron a la Comisión Permanente del Congreso que convoque al titular de la ANDE para exigirle que Paraguay dé cumplimiento a la igualdad de derechos establecida en el Tratado de Itaipú tras el otorgamiento de unos USD 203 millones a la empresa brasileña Furnas para su sistema.

ricardo canese

Canese pide que el titular de la ANDE sea convocado por el Congreso.

Foto: Gentileza.

Los miembros de la campaña Itaipú Causa Nacional 2023 presentaron ante el titular de la Comisión Bicameral del Congreso Nacional, Raúl Latorre, un pedido para que los parlamentarios convoquen al titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, “en la brevedad posible” como representante técnico del Estado paraguayo en la Binacional.

La solicitud es para exigirle que Paraguay dé cumplimiento a la igualdad de derechos como establece el Tratado de Itaipú. Este reclamo se da luego de que la hidroeléctrica otorgue USD 203 millones a la empresa Furnas, permisionaria de Eletrobras, para mejorar su sistema de transmisión de energía, sin considerar un aporte similar para el Paraguay.

Nota relacionada: Reclaman donación de USD 203 millones para la ANDE

El parlasuriano, Ricardo Canese, señaló que el pasado 11 de diciembre el Consejo de la Binacional donó el dinero a la empresa brasileña de modo a que esta pueda mejorar su línea de transmisión de corriente continua desde Foz hasta São Paulo, Brasil.

Indicó que esta donación se realizó sin considerar un aporte similar para la Administración Nacional de Electricidad (Ande), lo que viola el principio de igualdad dentro de la Itaipú Binacional.

Canese aseguró que el Paraguay necesita una línea de 500Kv que le permita disponer del 100% de la energía que le corresponde de la hidroeléctrica, para lo que un aporte de la binacional sería clave.

Lea también: FG insta a Diputados a iniciar el proceso de juicio político

El político de la concertación Frente Guasu denunció que el Gobierno de Abdo Benítez no tiene una política clara de cara a la renegociación del Anexo C de Itaipú y exigió que el mandatario defienda la soberanía.

La concertación Frente Guasu pidió a todos los sectores políticos con representación legislativa que se impulse el juicio político a Mario Abdo Benítez debido a que su gestión está salpicada por varios escándalos de corrupción.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.