16 feb. 2025

Piden al Congreso hacer cumplir la igualdad de derechos en Tratado de Itaipú

Los miembros de la campaña Itaipú Causa Nacional 2023 pidieron a la Comisión Permanente del Congreso que convoque al titular de la ANDE para exigirle que Paraguay dé cumplimiento a la igualdad de derechos establecida en el Tratado de Itaipú tras el otorgamiento de unos USD 203 millones a la empresa brasileña Furnas para su sistema.

ricardo canese

Canese pide que el titular de la ANDE sea convocado por el Congreso.

Foto: Gentileza.

Los miembros de la campaña Itaipú Causa Nacional 2023 presentaron ante el titular de la Comisión Bicameral del Congreso Nacional, Raúl Latorre, un pedido para que los parlamentarios convoquen al titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, “en la brevedad posible” como representante técnico del Estado paraguayo en la Binacional.

La solicitud es para exigirle que Paraguay dé cumplimiento a la igualdad de derechos como establece el Tratado de Itaipú. Este reclamo se da luego de que la hidroeléctrica otorgue USD 203 millones a la empresa Furnas, permisionaria de Eletrobras, para mejorar su sistema de transmisión de energía, sin considerar un aporte similar para el Paraguay.

Nota relacionada: Reclaman donación de USD 203 millones para la ANDE

El parlasuriano, Ricardo Canese, señaló que el pasado 11 de diciembre el Consejo de la Binacional donó el dinero a la empresa brasileña de modo a que esta pueda mejorar su línea de transmisión de corriente continua desde Foz hasta São Paulo, Brasil.

Indicó que esta donación se realizó sin considerar un aporte similar para la Administración Nacional de Electricidad (Ande), lo que viola el principio de igualdad dentro de la Itaipú Binacional.

Canese aseguró que el Paraguay necesita una línea de 500Kv que le permita disponer del 100% de la energía que le corresponde de la hidroeléctrica, para lo que un aporte de la binacional sería clave.

Lea también: FG insta a Diputados a iniciar el proceso de juicio político

El político de la concertación Frente Guasu denunció que el Gobierno de Abdo Benítez no tiene una política clara de cara a la renegociación del Anexo C de Itaipú y exigió que el mandatario defienda la soberanía.

La concertación Frente Guasu pidió a todos los sectores políticos con representación legislativa que se impulse el juicio político a Mario Abdo Benítez debido a que su gestión está salpicada por varios escándalos de corrupción.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.