01 abr. 2025

Piden al Congreso hacer cumplir la igualdad de derechos en Tratado de Itaipú

Los miembros de la campaña Itaipú Causa Nacional 2023 pidieron a la Comisión Permanente del Congreso que convoque al titular de la ANDE para exigirle que Paraguay dé cumplimiento a la igualdad de derechos establecida en el Tratado de Itaipú tras el otorgamiento de unos USD 203 millones a la empresa brasileña Furnas para su sistema.

ricardo canese

Canese pide que el titular de la ANDE sea convocado por el Congreso.

Foto: Gentileza.

Los miembros de la campaña Itaipú Causa Nacional 2023 presentaron ante el titular de la Comisión Bicameral del Congreso Nacional, Raúl Latorre, un pedido para que los parlamentarios convoquen al titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, “en la brevedad posible” como representante técnico del Estado paraguayo en la Binacional.

La solicitud es para exigirle que Paraguay dé cumplimiento a la igualdad de derechos como establece el Tratado de Itaipú. Este reclamo se da luego de que la hidroeléctrica otorgue USD 203 millones a la empresa Furnas, permisionaria de Eletrobras, para mejorar su sistema de transmisión de energía, sin considerar un aporte similar para el Paraguay.

Nota relacionada: Reclaman donación de USD 203 millones para la ANDE

El parlasuriano, Ricardo Canese, señaló que el pasado 11 de diciembre el Consejo de la Binacional donó el dinero a la empresa brasileña de modo a que esta pueda mejorar su línea de transmisión de corriente continua desde Foz hasta São Paulo, Brasil.

Indicó que esta donación se realizó sin considerar un aporte similar para la Administración Nacional de Electricidad (Ande), lo que viola el principio de igualdad dentro de la Itaipú Binacional.

Canese aseguró que el Paraguay necesita una línea de 500Kv que le permita disponer del 100% de la energía que le corresponde de la hidroeléctrica, para lo que un aporte de la binacional sería clave.

Lea también: FG insta a Diputados a iniciar el proceso de juicio político

El político de la concertación Frente Guasu denunció que el Gobierno de Abdo Benítez no tiene una política clara de cara a la renegociación del Anexo C de Itaipú y exigió que el mandatario defienda la soberanía.

La concertación Frente Guasu pidió a todos los sectores políticos con representación legislativa que se impulse el juicio político a Mario Abdo Benítez debido a que su gestión está salpicada por varios escándalos de corrupción.

Más contenido de esta sección
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del Club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.