24 feb. 2025

Piden alimentos y agua para familias del Banco San Miguel afectadas por incendio

Unas 100 personas de la comunidad San Miguel del Bañado Norte fueron afectadas por el incendio que se registró en la zona y que consumió unas 50 hectáreas y que destruyó el hábitat de varias especies. Por esa razón se inició una campaña solidaria para recaudar agua y alimentos.

El incendio registrado en la noche de este martes y madrugada de este miércoles en la Reserva Ecológica Banco San Miguel de la Bahía de Asunción dejó afectadas a varias familias que lucharon varias horas para contener las llamas.

Por ello el área de Sicología Social Comunitaria de la Universidad Católica de Asunción realizó un llamado solidario a toda la ciudadanía que pueda donar agua, alimentos y leche para las niñas y niños que viven en la zona.

5199715-Libre-221489012_embed

Foto: Luis Enriquez

Según los organizadores, más de 100 vecinos de la comunidad quedaron extenuados por luchar contra el fuego y todavía no se terminaron de contabilizar pérdidas. En caso de poder ayudar se puede comunicar con Enrique Quintana al (0971) 544-772 o Jessica Palma (0981) 744-615.

Nota relacionada: Incendio arrasa con pastizales en zona del Banco San Miguel

En la madrugada de este miércoles, bomberos voluntarios de distintas compañías como Sajonia, Mercado 4, Asunción y de la Policía Nacional llegaron hasta el sitio para combatir las llamas que arrasaron con unas 50 hectáreas que se expandieron rápidamente debido a los fuertes vientos.

El voraz incendio habría iniciado en horas de la noche de este martes.

El voraz incendio habría iniciado en horas de la noche de este martes.

Foto: Luis Enriquez

El trabajo se volvió complicado por las condiciones climáticas y el difícil acceso al lugar, además los bomberos debieron utilizar motobombas para extraer agua del río Paraguay. Si bien se logró controlar el fuego, en las primeras horas de la mañana los bomberos seguían apagando los focos que aún quedaban para evitar mayores pérdidas.

Asimismo, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) reportó que el fuego afectó prácticamente toda el área del Proyecto de Restauración de Hábitats de Aves Playeras, afectando el hábitat de estas especies, siendo la más representativa el Playerito canela.

5199711-Libre-416401822_embed

Foto: Luis Enriquez

Además de las aves migratorias, también a la fauna nativa existente allí, como el jakare hu, carpincho, caimán jakare, aguara popé, lobope y lagartos, fueron principalmente afectados los invertebrados del suelo como caracoles, ostras y cangrejos.

Según denuncias de pobladores, el fuego se habría iniciado como un método para limpieza de predios y se propagó rápidamente a raíz de la mala disposición de residuos existente en la zona.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.