06 feb. 2025

Piden ampliar edad de niños para usar sillas de seguridad en rodados

El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) presentó su campaña de seguridad de niños en vehículos particulares que viene desarrollando a través de las redes sociales para concienciar a los padres sobre utilizar las sillas de seguridad en los automóviles para transportar a sus hijos de 0 a 12 años.

silla.jpg

A la vez, el TACPy plantea la modificación de la ley de tránsito y seguridad vial y el decreto reglamentario en el artículo referente al transporte de menores en los vehículos, porque la redacción vigente no se adecua a las recomendaciones internacionales de seguridad vial para los niños.

La campaña del TACPy se enmarca a las orientaciones de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y su programa “Acción para la seguridad vial”. La campaña cuenta en el Facebook con una fanpage con el nombre de “Salvemos a los niños”, donde explican cómo emplear las sillas de seguridad infantil y los beneficios de este sistema.

Embed

MEJORAR LA LEY. A la vez, el TACPy busca la modificación de la ley de seguridad vial Nº 5016/14 y el decreto reglamentario Nº 3427/2015. La normativa actual resguarda a los niños de 0 a 5 años y desde el Touring y Automóvil Club consideran que esa protección se debe extender hasta los 12 años, obligando al uso de las sillas para el transporte de esos niños hasta esa edad, como señalan las recomendaciones de especialistas de la FIA.

Referentes del Touring indicaron que la ley actual resguarda a los niños de 0 a 5 años, y en el decreto reglamentario se establece su forma de uso y colocación en los vehículos para su uso para los pequeños de hasta 5 años.

Indican que el proyecto a ser elevado por el TACPy ante los legisladores busca que el Paraguay incorpore la seguridad extendida de los chicos dentro de la legislación nacional ya existente y su reglamentación.

En el TACPy precisaron que la inclusión de nuevos aspectos en la legislación responde a la necesidad de adecuación a las tendencias de normativas internacionales en la materia.

En el reglamento de la ley de tránsito en el punto referente al viaje de los niños, se indica, además, que “si por situaciones de urgencias el bebe debe ir en brazos del adulto acompañante, éste deberá sentarse en el asiento trasero del vehículo, nunca pueden ir sobre las rodillas del conductor o de otro pasajero en el asiento delantero”.

La campaña está vigente, instando a sumar seguridad.