15 may. 2025

Piden anular resolución del MEC sobre Transformación Educativa

Miembros del Comité Estratégico del Proyecto de Transformación Educativa presentaron este viernes una nota en la que señalan que la resolución del MEC sobre la socialización del plan carece de validez. Piden su revocación total.

En clase. Un grupo de estudiantes acudieron a su institución educativa en la capital a inicios del periodo lectivo en marzo.

En clase. Un grupo de estudiantes acudieron a su institución educativa en la capital a inicios del periodo lectivo en marzo.

Integrantes del Comité Estratégico del Proyecto de Transformación Educativa 2030 presentaron este viernes 30 una nota dirigida al ministro de Educación, Nicolás Zárate, en la que “lamentan” la Resolución N° 1053 del 27 de setiembre pasado, emanada del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que la que “se dispone la socialización de las propuestas de líneas estratégicas y metas planteadas” del citado plan de educación.

“Lamentamos que dicha resolución haya sido aprobada y emitida fuera del contexto de este Comité Estratégico del Proyecto… del cual somos integrantes y miembros, teniendo en cuenta que no se nos ha consultado sobre lo resuelto en la misma”, apunta la nota, agregando que se trata de un acto administrativo nulo, “siendo su punto de partida acciones no legitimadas”, por no respetar las instancias legales establecidas.

Padre Narciso Velázquez, miembro del Comité Estratégico.

Padre Narciso Velázquez, miembro del Comité Estratégico.

El escrito lleva la firma del padre Narciso Velázquez, representante de la CEP; ingeniero Miguel Ortigoza, representante de padres, y el doctor Esteban Missena, representante de la sociedad civil.

Sin aprobación

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los miembros expresan en la nota que el proyecto de Transformación Educativa 2030 no se halla aún aprobado, por lo que consideran que “no se pueden realizar acciones obligatorias sobre un instrumento consensuado ni aprobado” por los miembros del Comité.

Nota relacionada: Solicitan la suspensión del proceso de Transformación Educativa 2030

“Más aún —agregan— estando todavía pendiente de tratamiento las observaciones que hemos realizado y que en reiteradas ocasiones hemos insistido en su tratamiento”, agrega el escrito enviado al MEC. Los integrantes del Comité indican que este tipo de decisiones unilaterales “no contribuyen a construir y mantener el normal desenvolvimiento de las acciones” del grupo.

Nicolás Zárate, ministro de Educación.

Nicolás Zárate, ministro de Educación.

Los firmantes habían remitido días atrás una nota expresando cuestionamientos respecto a la legalidad del proyecto de Transformación Educativa, y solicitaron al ministro Zárate la suspensión del proceso y que este pase a manos del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec), que consideran es la instancia legal para el efecto. Igualmente, reclamaron la participación genuina de los actores, principalmente de los padres.

Violenta los derechos

Expresan que la citada Resolución 1053 no fue discutida en ningún momento en el seno del Comité, por lo que subrayan que “no se puede socializar con la ciudadanía propuestas de líneas estratégicas no aprobadas” por los órganos pertinentes. “Las líneas no se encuentran validadas ni aprobadas”, insisten.

CamScanner 09-30-2022 14.32.pdf

Igualmente, recuerdan en la nota que los Consejos Departamentales de Educación no pueden legitimar actos ni sustituir a las familias, padres y a la comunidad educativa, conforme indica la Resolución del MEC N° 1053, dado que “dicha acción vulnera el principio contenido en el artículo 75 de la Constitución Nacional” y añaden que, por ello, la resolución “se alza como un verdadero acto de confiscación de los derechos de las familias, por lo que solicitamos su revocación total”.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.