27 may. 2025

Piden audiencia pública para licitaciones de software superiores a USD 500.000

La Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) pidió a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas que las licitaciones de sistemas informáticos pasen previamente por una audiencia pública, principalmente, cuando se trate de compras del Estado superiores a USD 500.000.

Software.jpg

El sector de la industria del software considera importante la participación de empresas especializadas en los procesos de licitación pública.

Foto: Pixabay.

El vicepresidente de la Cisoft, Pedro Yambay, manifestó a Última Hora que actualmente se está trabajando en una investigación en la que están recopilando casos de adjudicaciones a empresas que vendieron software al Estado y que no se han utilizado nunca.

Sobre el punto, señaló que hay innumerables compras de USD 1 millón a USD 7 millones que no fueron implementados. Ante esta situación, la Cámara Paraguaya de la Industria del Software consideró pertinente exponer a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas el llamado a audiencia pública en los procesos de licitación.

“Las audiencias públicas son algo que está dentro de nuestras leyes, sobre todo cuando se trata de algo de lo que no se tiene mucho conocimiento. La tecnología, la informática, digamos que es una ciencia profunda. Entonces, hay que acudir en estos casos a gente experta, que es la que te va a dar una indicación sobre eso”, dijo.

Le puede interesar: Licitación para compra de software en IPS causa indignación de diputados

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mencionó que el sector del software en Paraguay aglutina a más de 70 firmas, que trabajan con clientes nacionales e internacionales.

En ese sentido, criticó que haya instituciones estatales que no tengan en cuenta a las empresas del rubro. Citó el caso de Instituto de Previsión Social (IPS) de Alto Paraná, que hace poco se vio envuelto en una polémica por la compra de un programa de gestión hospitalaria -con el que ya contaba-, y fue suspendida tras denuncias.

En esta adjudicación la inversión iba a ser de unos USD 6 millones. Refirió que la previsional no realizó un llamado a concurso como tal, y que los precios referenciales fueron consultados a firmas que no se dedicaban a la industria del software.

Lea también: IPS suspende compra de software por más de USD 6,1 millones

La compra del mismo, supuestamente, iba a realizarse en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, pero el pliego señalaba que su aplicación iba a ser recién en 2021.

Yambay habló también acerca de una convocatoria que hará la Secretaría Nacional de Deportes para adquirir un software por un precio estimativo hasta el momento de USD 8 millones. Al respecto, acotó que el director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, le aseguró que se hará una audiencia pública con el gremio, antes del llamado a licitación.

Indicó que, por lo general, en los proyectos que cuestan menos de USD 500.000, muchas veces “no hay plata que robar”. Incluso, agregó que planteará que haya mayor control sobre las compras del Estado que superen los USD 300.000.

Lea más: Gremio denuncia direccionamiento en compra de USD 6 millones de IPS

“Pero eso lo vamos a estar discutiendo con el director de Contrataciones Públicas, a quien le estamos enviando nuestra posición sobre estos temas. Él abrió la conversación para que podamos hacer esto y vamos a firmar un acuerdo. Además, vamos a firmar una adenda donde digamos en qué casos vamos a ser consultados para que enviemos una posición del directorio de la Cámara”, resaltó.

Argumentó que con base en todo esto es que Cisoft viene realizando una serie de denuncias. “Porque estamos cansados de que se robe en el nombre del software”, afirmó.

Más contenido de esta sección
En Paraguay se recibieron en promedio 9,6 denuncias al día de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, revelaron este lunes organizaciones sociales, que convocaron a marchar el próximo sábado para visibilizar esta problemática que consideraron “alarmante”.
El clima de este martes será cálido a fresco debido al avance de un frente frío que traerá consigo lluvias y tormentas fuertes. Los próximos días se esperan jornadas frías con mínimas que pueden bajar a 5 °C.
El Viceministerio de Transporte (VMT) inició el proceso de licitación para que tres líneas se sumen al transporte nocturno y así cubrir los corredores Norte, Sur y Noreste de acceso a la capital.
Las licencias de conducir expedidas por la Municipalidad de Asunción pueden ser revalidadas o renovadas sin multas hasta el 31 de mayo del presente año.
Las organizaciones Itaipú Causa Nacional, Itaipú también es Soberanía y Sociedad y Desarrollo, pidieron este lunes en la Contraloría General de la República una auditoría de la gestión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Itaipú y presentaron una denuncia de violación del marco jurídico y daño patrimonial.
A punta de machete, un adolescente brasileño fue despojado de su motocicleta en la vía pública del barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.