24 feb. 2025

Piden auditar gestión de Miguel Cuevas en la Gobernación de Paraguarí

La Junta Departamental de Paraguarí pidió la auditoría integral de la Gobernación de Miguel Cuevas, actual presidente de la Cámara Baja. Los concejales recurrieron a esta medida, luego de varias denuncias por corrupción contra el legislador.

Miguel Cuevas diputado

Miguel Cuevas, presidente de Diputados, se desempeñó como gobernador de Paraguarí desde el 2013 hasta enero de este año.

Foto: Archivo

Por Resolución N° 09/2018, la Junta Departamental de Paraguarí solicitó la auditoría integral de la Gobernación, correspondiente al periodo 2013-2018, tiempo en que estuvo al frente Miguel Cuevas, actual presidente de la Cámara de Diputados.

Según señala el documento, el objetivo del procedimiento es: “El esclarecimiento de los hechos denunciados y deslindar cualquier responsabilidad de carácter penal o administrativo y brindarle a la ciudadanía del departamento una información veraz (...), evitando especulaciones que puedan distraer la correcta valoración de los hechos denunciados”.

Embed

La corresponsal Mariela Rivarola informó que 14 concejales departamentales votaron a favor de la solicitud y dos estuvieron en contra. La nota está firmada por el presidente de la Junta, Mario Godoy, y el secretario ejecutivo, Eladio Ríos.

Nota relacionada: Cuevas defiende nombramientos de funcionarios relacionados a su causa

El actual diputado del Partido Colorado por Paraguarí se desempeñaba antes como gobernador, pero renunció al cargo en enero para dedicarse a su candidatura por la Cámara Baja, órgano que ahora preside.

Acusaciones

En julio, el concejal de Ybycuí, Esequiel Cáceres, del Partido Demócrata Progresista (PDP) denunció a Miguel Cuevas por corrupción ante la Contraloría General de la República y el Ministerio Público de Paraguarí.

Más detalles: Denuncian por corrupción al diputado Miguel Cuevas

El edil indicó que presentó la querella en contra de Cuevas por desfalco, corrupción y mala ejecución del presupuesto para el almuerzo escolar.

Además, este lunes, Cáceres presentó otra acusación contra el diputado por supuesto enriquecimiento ilícito y lesión de confianza.

El concejal argumentó su denuncia, alegando que en el 2013, Cuevas ya contaba con dos establecimientos ganaderos y una vivienda en Sapucái, que calificó como una verdadera mansión, equipadas con cámaras de seguridad, piscina y un ascensor.

Te puede interesar: Denuncian a Miguel Cuevas por supuesto enriquecimiento ilícito

También señaló que el titular de la Cámara Baja, actualmente, reside en uno de los barrios más exclusivos de Asunción y que, supuestamente, no pudo justificar el gasto en concepto de combustible de G. 1.231 millones mientras se desempeñaba como gobernador de Paraguarí.

Esposa de Cuevas en la mira

El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, informó que la institución inició un sumario contra Nancy de Jesús Florentín de Cuevas por cobro indebido de honorarios. El anuncio fue realizado este miércoles, en conferencia de prensa.

Lea más: MEC sumaria a esposa del diputado Miguel Cuevas por supuesto cobro indebido

Presuntamente, la esposa del legislador cobra dos rubros docentes sin asistir a la Escuela Básica N° 151 Inglaterra, en Sapucái.

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.