14 abr. 2025

Piden auxilio estudiantes atrincherados en Municipalidad de Mayor Otaño

El grupo de estudiantes que tomaron la sede municipal de Mayor Otaño, en Itapúa, estaría siendo amenazado. Este jueves pidieron auxilio tanto a las autoridades como también a la ciudadanía.

Mayor Otaño.jpeg

Estudiantes mantienen tomada la Comuna de Mayor Otaño, en Itapúa.

Foto: Gentileza.

El dirigente estudiantil Nelson Maciel expuso en la siesta de este jueves varios mensajes en los que piden auxilio y denuncian que, supuestamente, fueron amenazados por los seguidores del intendente de Mayor Otaño, Pedro Rubio Chávez, del Departamento de Itapúa.

El presidente del Centro de Estudiantes de Mayor Otaño y líder de la movilización manifestó que en la noche de este jueves la Fiscalía ingresaría para abrir el local municipal donde están atrincherados.

Ante tal situación se teme lo peor, ya que existe un fuego cruzado muy marcado entre el grupo de estudiantes que piden la intervención municipal y los leales al cuestionado intendente.

Nota relacionada: Estudiantes se atrincheran en Comuna de Mayor Otaño

Entre los mensajes se puede leer: “Auxiliooo, nos rodean los urreros del intendente de Mayor Otaño, nos amenazan que nos van a matar a todos. Esta noche la Fiscalía va a traer orden de abrir toda la Municipalidad y, si eso pasa, esta gente nos va a partir en mil pedazos”.

“Los jóvenes estudiantes les necesitamos a los compatriotas Paraguayos, vamos a morir defendiendo nuestros derechos, vencer o morir defendiendo nuestro amado Paraguay”, señala en otra parte del mensaje.

5159131-Libre-2030284223_embed

Foto: Gentileza.

El grupo de 16 jóvenes tomaron la sede municipal el martes, luego de que el presidente de la Junta Municipal, Darío Saenger López, se negara a convocar a una sesión extraordinaria para tratar el pedido de intervención de la Municipalidad de Mayor Otaño.

El hecho causó repudio en los estudiantes, quienes ingresaron a la sede de la Comuna para iniciar la toma. Más allá de las amenazas, continúa la toma de la Municipalidad de Mayor Julio Dionisio Otaño por tiempo indefinido y cada vez crece más la tensión.

Lea también: Jóvenes continúan con la toma de la Comuna de Otaño

Nelson Maciel señaló que desde el momento de la toma vienen soportando todo tipo de amedrentamientos de parte de los seguidores de Chávez.

La Policía Nacional reforzó la dotación de uniformados que resguardan la seguridad de los manifestantes, atendiendo las amenazas. Incluso desde el miércoles llegó también personal del Grupo de Operaciones Especiales (GEO) de Encarnación para reforzar la seguridad.

5159132-Libre-246828532_embed

Foto: Gentileza.

Entretanto, los estudiantes recibieron el apoyo de cuatro concejales municipales y varios padres que se sumaron a la toma, totalizando unas 25 personas dentro de la sede municipal. Unas 40 personas más se encuentran afuera de la sede comunal en muestra de apoyo.

Los mismos hicieron vigilia en la noche del miércoles y madrugada de este jueves, a fin de precautelar la vida de los estudiantes que se atrincheraron en la sede gubernativa municipal.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.