08 abr. 2025

Piden ayuda para estudiantes en estado de vulnerabilidad en Foz de Yguazú

El Colectivo Estudiantil de Paraguayas y Paraguayos en Foz de Yguazú solicita la ayuda del Consulado paraguayo para alrededor de 50 estudiantes en estado de vulnerabilidad, en el marco de la pandemia por el coronavirus y el cierre de las fronteras.

Control. Patrulla de la Policía Rodoviaria Federal bloquea el acceso en el Puente de la Amistad.

Control. Patrulla de la Policía Rodoviaria Federal bloquea el acceso en el Puente de la Amistad.

Foto: Archivo

Desde el Colectivo Estudiantil de Paraguayas y Paraguayos en Foz de Yguazú señalaron que hay alrededor de 500 compatriotas estudiando en la Universidad Federal de Integración Latino-americana (Unila).

En ese sentido, indicaron que vienen realizando actividades culturales, académicas y también de índole social dentro de la universidad.

Lea más: Connacionales varados en frontera bloquearon el Puente de la Amistad

Es por eso que solicitan la ayuda para unos 50 estudiantes que se encuentran en estado de vulnerabilidad por el cierre de la frontera.

Asimismo, detallaron los jóvenes atraviesan dificultades económicas por diversos motivos, ya sea por la imposibilidad de volver a sus hogares en Paraguay o por no poder acceder a servicios financieros de transferencias en Ciudad del Este.

Sobre el punto, pidieron al Consulado paraguayo que garantice el ingreso del estudiantado a Paraguay, cumpliendo con las medidas sanitarias correspondientes.

De la misma manera, solicitan la compra de canastas básicas y un apoyo monetario para sostener la olla popular organizada para los que no tengan posibilidad de regresar a Paraguay.

Le puede interesar: Paraguayos que no pueden cruzar la frontera están en la incertidumbre

“Sin tener la seguridad de poder volver a nuestro país ni tampoco forma de recibir ayuda económica de nuestras familias debido al cierre de fronteras, las posibilidades de mantenernos son reducidas y nos urge un contacto, alguna respuesta de nuestras autoridades paraguayas acá en Foz de Iguazú”, mencionan voceras del Colectivo.

El colectivo ya envió una nota al Consulado paraguayo en Foz el pasado 6 de abril, pero no tuvo respuestas.

Entérese más: Salud aumenta a 147 los casos de coronavirus en Paraguay

La nota fue contestada por autoridades de la universidad, como también por el canciller Estanislao Lezcano, director de Atención a las Comunidades en el Extranjero, quien instó al colectivo a insistir al Consulado para una respuesta.

El Gobierno dispuso el cierre de las fronteras y la cancelación de vuelos por el coronavirus (Covid-19), que ya se cobró la vida de siete personas y cuya cifra de contagios asciende a 159.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).