10 abr. 2025

Piden ayuda para niña indígena embarazada en Yasy Cañy

Una niña indígena que se encuentra embarazada, supuestamente, tras ser abusada por su padre, necesita ayuda de las autoridades, al igual que su hermano menor. El supuesto autor del abuso sexual irá a prisión este martes.

menores.jpg

Ambos menores habían quedado a cargo del supuesto abusador ya que su madre los abandonó. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

La menor de 12 años y su hermano de 1 año y 2 meses viven actualmente bajo el cuidado de una de las familias de la comunidad. Ambos menores habían quedado a cargo del supuesto abusador ya que su madre los abandonó.

El líder indígena Benito Barreto pidió ayuda al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y a la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) para que les ayuden con la alimentación y el cuidado de ambos menores, ya que él no posee recursos económicos.

Lea más: Investigan abuso de una niña indígena de 12 años

Por otra parte, el juez Penal de Garantías Carlos Martínez decretó este martes la prisión preventiva del padre de ambas criaturas, puesto que es sospechoso de haber abusado y embarazado a su hija. Sucedió en una comunidad indígena de Yasy Cañy, en el Departamento de Canindeyú.

El hombre también había sido acusado por los vecinos de la comunidad indígena de realizar supuestas prácticas de hechicería, propias de sus creencias.

Los nombres de la menor y del sospechoso se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.