06 abr. 2025

Piden cambiar bases para la compra de 150 ambulancias

La Cámara de Automotores y Maquinarias (Cadam) solicitó, mediante un comunicado, que se modifiquen las bases y condiciones del Concurso de Ofertas Públicas para la adquisición de 150 ambulancias para el Ministerio de Salud, Itaipú y la Fundación Tesãi, que fueron publicadas el 2 de abril pasado.

Además, el gremio insta a las autoridades nacionales a realizar las licitaciones importantes como esta a través de la Ley Nº 7021/22 “De Suministro y Contrataciones Públicas”, con la finalidad de garantizar la mayor participación de potenciales oferentes y la verificación de los requisitos, especificaciones y la regularidad de los pliegos por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

En primer lugar, la Cadam pide modificar y ajustar las bases para garantizar la participación de potenciales oferentes y representantes de marcas automotores y que se eliminen aquellas especificaciones que sean técnicamente irrelevantes para cumplir con la finalidad de la compra. “Solicitamos fijar un rango y/o parámetro que permita el cumplimiento técnico de las distintas marcas de automotores presentes en el Paraguay que cuentan con vasta experiencia en la provisión de los ítems licitados”, indica la comisión directiva del gremio automotor.

También solicitan garantizar la seguridad de las ambulancias con las medidas mínimas para los vehículos que serán utilizados como ambulancias, específicamente en el caso de las ambulancias tipo soporte básico 4X2 y las ambulancias tipo soporte avanzado 4x2, puesto que las especificaciones técnicas no contemplan el equipamiento de airbags para el conductor y acompañante para cada unidad licitada.

Año de fabricación. Al mismo tiempo, piden modificar el año de fabricación mínimo para los automotores, que es el 2023, por no garantizar la vigencia de la garantía del fabricante del vehículo, puesto que las bases exigen certificados de garantía por 36 meses o 100.000 kilómetros, lo que obliga a que las unidades sean de los años 2024 o 2025 para cumplir con la cobertura de garantía del fabricante.

Finalmente, propone ajustar el plazo de entrega exigido en las bases y adecuarlo a un plazo razonable que permita el cumplimiento de los oferentes que resulten adjudicados, puesto que 45 días corridos resultan insuficientes para la provisión de las unidades con el equipamiento médico requerido para cada ítem licitado.

Más contenido de esta sección
Pese a que la nueva medida de EEUU sigue generando incertidumbre, varios sectores celebran que el arancel impuesto a Paraguay es de 10%, menor a porcentajes aplicados a otros países.