10 feb. 2025

Piden cambiar estatuto y adelantar elecciones en el PLRA

29014205

Líder. Gobernador de Central y líder del grupo Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia.

archivo

El gobernador de Central y actual líder del movimiento Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia, manifestó ayer a la Monumental 1080 AM que su grupo impulsa una sesión extraordinaria para tratar dos puntos, uno es la reforma de los estatutos y otro es desdoblar las elecciones en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en el sentido de adelantar un año.

Según detalló, el objetivo es fortalecer la institución y garantizar una mayor apertura y democracia dentro del partido, recordando que el actual periodo de continuidad de la gestión de Efraín Alegre finaliza en 2026, coincidiendo con las elecciones municipales, por lo que ven necesario no coincidir con los comicios internos por las municipales y por ello plantean adelantar.

Estigarribia sostiene que lo que se pretende es evitar confrontaciones en los distritos del país, así como permitir que se den las renovaciones partidarias.

“Queremos hacer un año antes, porque el Partido Liberal padece de temas financieros, políticos, estructurales, estamos queriendo trabajar y fortalecer nuevamente lo que es el partido”, expresó el gobernador y miembro titular del Directorio del PLRA.

También habló de la necesidad de que en el PLRA se de una mayor apertura y sea más democrático.

“El estatuto actual otorga amplias facultades al presidente, lo que se busca modificar. La idea es que las decisiones sean más colegiadas y que el partido se pronuncie sobre temas relevantes que afectan a la ciudadanía”, manifestó Estigarribia.

Subrayó que temas como la falta de medicamentos y la atención en el Instituto de Previsión Social (IPS) requieren una postura activa del partido. La convocatoria a una convención extraordinaria se definirá en una próxima sesión del directorio.

Más contenido de esta sección
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.