18 abr. 2025

Piden captura internacional de sospechoso de asesinato de adolescente en motel

El Ministerio Público solicitó la captura internacional del brasileño sospechoso del asesinato de una adolescente en un motel de Ciudad del Este.

Sospechoso de muerte en motel.jpg

El hombre sería el sospechoso de la muerte de una adolescente en un motel de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

La fiscala Carolina Rosa Gadea pidió la captura internacional del brasileño Leandro Alves Da Costa, de 33 años, sindicado de asesinar brutalmente a una adolescente de 15 años en una habitación del motel Cataratas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

El extranjero se encuentra prófugo y declarado en rebeldía por el Juzgado de Garantías, a cargo del magistrado Carlos Vera Ruíz.

Según su descripción física, tendría 1,90 de estatura, 70 kilos aproximadamente, de contextura robusta y ojos castaños, cabello liso castaño, piel blanca y presenta deformidad en uno de los brazos.

Lea más: Imputan a mujer e identifican a un sospechoso por asesinato de adolescente en motel

El hombre nació el 18 de enero de 1989, en la ciudad de Goiania, estado de Goiás, Brasil, y es hijo de Lionor Alves da Fonte y María Da Costa e Silva.

El brasileño se desempeña como fotógrafo y su último domicilio está registrado en la ruta S-7, complemento QD. 12, LT 13, sector Morada Do Morro, de la ciudad de Senador Canedo, del estado de Goiás.

Una vez capturado el presunto homicida, se procederá a ratificar la presente requisitoria juntamente con los documentos justificativos y formalizadores pertinentes, a través de la vía diplomática correspondiente.

Entérese más: Policía maneja dos hipótesis sobre asesinato de niña en motel de CDE

Esto, considerando que el Brasil no extradita a sus connacionales y Leandro Alves Da Costa, una vez detenido en cualquier parte del mundo, deberá ser juzgado por la Justicia brasileña.

Antecedentes

El crimen ocurrió entre las 10:00 y 18:00 horas del 3 de noviembre del 2022, en la habitación número 28 del motel Cataratas, ubicado en la avenida Monseñor Rodríguez, de la capital del Departamento de Alto Paraná, resultando víctima fatal una adolescente de 15 años.

Previamente, el brasileño utilizó un servicio de Bolt para ir hasta el kilómetro 8 Acaray del barrio San Juan a buscar a la menor, quien trabajaba en una casa de citas. Luego, se dirigieron al motel en cuestión, donde ingresaron en horas de la mañana.

Alrededor de las 18:00 horas, el extranjero solicitó la cuenta y el servicio de un taxi para retirarse del lugar.

Posteriormente, cerca de las 20:00 horas, las encargadas de limpieza encontraron el cuerpo de la chica debajo de la cama y alertaron a las autoridades.

La adolescente murió de “asfixia mecánica” y también presentaba varias heridas superficiales, según el diagnóstico forense.

A partir de allí, los investigadores iniciaron las pesquisas y mediante la filmación del circuito cerrado y declaraciones de testigos pudieron identificar al presunto criminal, quien fue imputado en rebeldía.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.